martes, marzo 25, 2025
Mas
    HomeMexicoAdvierten afectación por pausar aranceles

    Advierten afectación por pausar aranceles

    Publicado el

    Pese a que reconocieron la negociación que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum con su colega de Estados Unidos. Donald Trump, empresarios advirtieron que la incertidumbre originada por estar pausando mes con mes la imposición de aranceles es malo para la situación económica del País.

    Los empresarios alertaron que ante la imposición de aranceles, en México habría una recesión.

    “Consideramos que esto es parte de la incertidumbre que no es buena para la situación económica del País (estar pausando la imposición de aranceles). Hemos visto que venimos de una desaceleración económica en el segundo semestre de 2024, los datos ahí están, crecimos 2023, 3.2 por ciento del PIB, 2024, 1.2 y llama la atención la expectativa de crecimiento en febrero de 1.2, baja al 0.6. Esto indica y si vemos la pérdida del empleo 214 mil empleos formales solo generamos el 18 por ciento del empleo formal el año pasado”, alertó Juan José Sierra, presidente de la Coparmex.
    Tras concluir la reunión que alrededor de 300 empresarios sostuvieron este jueves con la Presidenta, Sierra aseguró que ante una imposición de aranceles habría una recesión.
    “En caso de haber una imposición arancelaria nos ponen las puertas de una recesión con las consecuencias económicas de inflación de alta tasa de interés y que puede también desplazarse la relación peso dólar por encima de los 22 pesos”.

    No obstante, reconoció el esfuerzo ha realizado por el gobierno de México en el tema de las negociaciones y la relación bilateral.
    Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), admitió que tanto los empresarios mexicanos como los estadounidenses están preocupados por la imposición de aranceles.

    “Claro que estamos preocupados. Las líneas de producción están comprometidas de un lado y del otro”, dijo.
    Cervantes aseguró que los empresarios acudirán a la asamblea informativa a la que convocó la Mandataria para el próximo domingo, en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Respecto al anuncio de Sheinbaum de revisar la relación comercial con China, Alejandro Malagón, presidente de Concamin, consideró que México no se puede hacer el harakiri.
    “Lo que no podemos es hacernos un harakiri solos, tenemos que ver cuáles son los productos y situaciones que existen. No es de cambiarse de un lugar para otro, sino de encontrar qué es lo mejor para México”, advirtió.
    Por su parte, Larry Rubin, de la American Society of Mexico, declaró que México viene sufriendo un deterioro desde hace 20 años y le toca a Sheinbaum un pendiente importante.
    “Creo que este trabajo que está teniendo con Donald Trump va a rendir frutos muy importantes en apoyos adicionales que no había tenido Estados Unidos hacia con México y creo que los mexicanos van a poder vivir más tranquilos”, consideró.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Lanza Turismo capacitación virtual en calidad turística

    Para fortalecer la calidad turística y garantizar los estándares, la Secretaría de Turismo en...

    Firma la UAT convenio con el INE y el IETAM

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE) y...

    El alcalde Beto Granados es recibido con gran ánimo en la Sección 16

    El alcalde Beto Granados visitó la colonia Sección 16, donde fue recibido con entusiasmo...

    Invita Gobierno municipal a beneficiarse con el programa “ojos que si ven, corazón que si siente”

    El Gobierno Municipal de Matamoros, encabezado por el Presidente Municipal Beto Granados, invita a...