martes, julio 15, 2025
Mas
    HomeMexico60% de formación de nuevo ciclón en el Golfo de México dejará...

    60% de formación de nuevo ciclón en el Golfo de México dejará lluvias en 24 estados

    Publicado el

    Para hoy, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre la Sonda de Campeche y el sistema frontal No. 1 que se extenderá frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con el avance de la onda tropical No. 21 sobre el occidente de la península de Yucatán y el sureste de México, y con la proximidad de la vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrán un temporal de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

    Puntuales intensas en Yucatán y Campeche; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Tamaulipas, las cuales podrían generar crecida de ríos, desbordamientos y derrumbes en el noreste, centro, oriente y sureste del país. La masa de aire asociada al sistema frontal No. 1, producirá refrescamiento de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con bancos de niebla principalmente en zonas altas, así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

    Por otra parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y Baja California Sur, e intervalos de chubascos en Durango, Chihuahua, Sonora y Baja California. A su vez, un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente del territorio nacional, en combinación con la entrada de aire húmedo procedente del océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generaran lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Michoacán; y puntuales fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit.

    Asimismo, el ingreso de aire húmedo del golfo de México sobre los estados del interior del país, originará lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y San Luis Potosí; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato; así como intervalos de chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila. Finalmente, dominará ambiente templado a cálido por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, siendo caluroso en el noroeste del país y en la península de Baja California, con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.

    Las lluvias pronosticadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, e incrementarán el nivel de ríos o arroyos, lo que podría generar desbordamientos, deslaves o inundaciones.

     

    LO ÚLTIMO

    Alertan por creciente del río Bravo en la frontera de Tamaulipas

    La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre...

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el...

    Gobierno de Matamoros llama a cuidar a las mascotas durante la temporada de calor

    H. Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados,...