martes, noviembre 18, 2025
Mas
    HomeMexicoAprueban diputados la nueva reforma educativa

    Aprueban diputados la nueva reforma educativa

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó una nueva reforma educativa que elimina la evaluación de maestros y deja abierta la puerta al sindicato magisterial para que busque el control de las plazas de nueva creación.

    La mayoría del Congreso avaló, en las primeras horas de hoy, el dictamen que desaparece las disposiciones que ligaban la permanencia de los profesores al resultado de sus evaluaciones, y que reconoce sus derechos laborales conforme al apartado B del artículo 123 constitucional.

    Académicos y legisladores de Oposición acusaron que existe un riesgo de regresión, pues el artículo decimosexto transitorio de la reforma educativa contempla a los maestros como trabajadores del Estado y permitirá a los sindicatos tener incidencia en el reparto de plazas.

    El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que este artículo es la “manzana envenenada”.

    “Se quiere precisar el alcance del régimen laboral y lo único que hace es confundir y dejar preocupaciones sobre prácticas que puedan consolidar la corrupción, el tráfico y la venta de plazas, así como el tráfico de personas.

    “El Gobierno se dejó chantajear por la CNTE y, de repente, se convoca para que hoy se haga de manera apresurada. ¿Qué fue lo que pactaron con ellos? ¿Cuáles son los arreglos?”, preguntó el panista.

    El investigador Marco Fernández, de México Evalúa y el Tecnológico de Monterrey, coincidió con que la redacción de ese artículo abrirá la puerta a litigios sobre los criterios que regirán en la asignación de plazas.

    “¿Qué es lo que va a prevalecer? ¿Van a dominar los procesos de promoción y selección con base en la ley secundaria? ¿O va a dominar el apartado B del artículo 123, donde el sindicato puede tener el control en el 50 por ciento de las plazas de nueva creación?”, indicó Fernández.

    La reforma educativa fue aprobada con el voto de Morena, PT, PES, PRD, MC y PRI; mientras que el PAN votó en contra, igual que legisladores de Morena vinculados a la CNTE en Oaxaca.

    Además de crear el Sistema de Carrera para los Docentes, considera un nuevo Sistema de Mejora Continua y un organismo descentralizado de “evaluaciones diagnósticas” y fijar lineamientos “para el desarrollo del magisterio”.

    Tras aprobarse en San Lázaro y por tratarse de una reforma constitucional, la nueva legislación pasa al Senado y luego a las legislaturas de los estados.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal de Matamoros convoca a Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial

    Con el propósito de impulsar el crecimiento económico local y brindar herramientas de desarrollo...

    Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

    El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las...

    Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y...

    Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

    Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del...