miércoles, octubre 29, 2025
Mas
    HomeMundoSarampión se propaga a ritmo “alarmante”: UNICEF

    Sarampión se propaga a ritmo “alarmante”: UNICEF

    Publicado el

    NOTIMEX

    NUEVA YORK.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó que unos 169 millones de niños en el mundo entre 2010 y 2017 permanecieron sin ser vacunados contra el sarampión, mientras que en el primer trimestre de este año se registraron 110 mil casos de la enfermedad.

    El organismo alertó que el sarampión se propaga a un ritmo alarmante en el mundo, ya que de enero a marzo de 2019 se registraron 110 mil casos, un aumento del 300 por ciento respecto al primer trimestre de 2018.

    En un comunicado, el fondo detalló que más de 100 mil personas murieron a causa del sarampión en 2017, en su mayoría niños, una cifra que representó un aumento del 22 por ciento respecto al año precedente.

    La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, advirtió que “la semilla de los brotes de sarampión que vemos hoy se plantó hace años”.

    “El virus del sarampión siempre va a encontrar la forma de llegar hasta los niños sin vacunar. Si somos serios en evitar la propagación de esta enfermedad peligrosa, pero prevenible, tenemos que vacunar a todos los niños en los países pobres y ricos por igual”, llamó Fore.

    El UNICEF indicó que en los países desarrollados el problema no es el costo o la falta de vacunas, que para proteger a los niños del sarampión se requieren dos dosis, sino la negativa de algunos padres a aplicárselas a sus hijos.

    En las naciones con mayor desarrollo, Estados Unidos se ubica con el mayor número de niños que no recibieron la vacuna entre 2010 y 2017, más de 2.5 millones; le siguieron Francia con un 600 mil y Reino Unido con unos 500 mil menores sin vacunar.

    La situación empeora en los países pobres y en desarrollo ya que millones de niños no tiene acceso a las vacunas, según el fondo, en 2017 “en Nigeria unos cuatro millones de niños no recibieron la primera dosis; en India, 2.9 millones; en Pakistán e Indonesia, 1.2 millones en cada uno, y en Etiopía, 1.1 millones”.

    Respecto a América Latina, el organismo recordó que en 2016 la región logró eliminar esta enfermedad, pero han surgido brotes. En 2018 unos 12 países latinoamericanos reportaron casos confirmados de sarampión.

    El fondo citó cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reportó en Brasil unos 10 mil 274 casos confirmados de sarampión y 12 defunciones, durante el año pasado.

    “En Venezuela, desde mediados de 2017 y hasta finales de 2018, se notificaron nueve mil 101 casos sospechosos, de los cuales seis mil 395 fueron confirmados. Se registraron 76 defunciones, dos en 2017 y 74 en 2018”, detalló.

    NTX/I/SRA/FJ/

    LO ÚLTIMO

    Feria del Libro UAT fomenta la lectura, el conocimiento y el talento universitario

    Con el propósito de promover la lectura, el acceso al conocimiento y el encuentro...

    Fallece Empleado de Limpieza en Reynosa al Ser Atropellado a la Salida de su Trabajo

    Con profundo pesar, compañeros y familiares lamentan la trágica muerte de Vicente Salazar Castillo,...

    Beto Granados da vida a las tradiciones con el Festival de La Huesuda 2025

    El presidente municipal Beto Granados encabezó la inauguración del Festival de La Huesuda 2025,...

    El alcalde Beto Granados encabezará “Martes en tu Colonia” en Rinconada de las Brisas

    Este martes, el programa “Martes en tu Colonia” llegará al Tamul de Las Brisas,...