lunes, mayo 19, 2025
Mas
    HomeMexicoPAN propone reducir campañas de alcaldes

    PAN propone reducir campañas de alcaldes

    Publicado el

    SALTILLO, Coahuila.- Actualmente, el Código Electoral establece campañas de 60 días para elegir alcaldes y alcaldesas, y el PAN plantea reducirlas a 20 días para los municipios que cuenten con 30 mil electores o menos, y a 30 días para aquellos con más de 30 mil y hasta 80 mil electores.

    En los municipios con más de 80 mil ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, como Frontera, Matamoros, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Saltillo, San Pedro y Torreón, la duración de campañas permanecerá en 60 días, igual que la de gobernador y de diputados locales.

    Marcelo de Jesús Torres Cofiño, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, explicó que el Artículo 193 del Código Electoral señala una duración de 60 días para las campañas en la renovación de ayuntamientos, sin considerar el contexto de cada municipio.

    “Ese periodo de tiempo, dedicado a las campañas políticas, tiene como principal objetivo posicionar entre los ciudadanos a los candidatos que contienden por un cargo público”.

    “Debe considerarse que, en los municipios con menor número de habitantes, no todos los partidos postulan candidatos, por lo que la oferta electiva que tienen los habitantes es menor”.

    Así, resulta innecesario que realicen campañas de 60 días, pues implica más gasto para los partidos y candidatos, aunado al bombardeo excesivo de propaganda para la ciudadanía.

    En Coahuila, conforme a datos del Inegi, de los 38 municipios, 23 cuentan con menos de 30 mil habitantes, lo que representa más del 60% de los municipios.

    Francisco I. Madero, Múzquiz, Parras, Sabinas y San Juan de Sabinas cuentan con más de 30 mil electores, pero menos de 80 mil.

    Torres Cofiño también propuso adiciones al Artículo 6 para precisar que los regidores de representación proporcional y, en su caso, el síndico de la primera minoría, se asignarán de entre aquellos candidatos propietarios que, en sus respectivas planillas municipales, postulen los partidos o coaliciones siguiendo el orden que éstos señalen.

    Por ahora, la asignación es conforme el orden en que se registraron las planillas de mayoría, iniciando con la asignación de la primer al candidato postulado como alcalde, y la competitividad de las campañas se traslada al interior de los cabildos y dificulta la toma de decisiones.

    Con información de: El Zócalo

    LO ÚLTIMO

    Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas

    El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres...

    Fortalece vigilancia el Gobierno de Matamoros con la Policía de Proximidad

    El Gobierno de Matamoros, presidido por Beto Granados, informó que esta mañana y durante...

    Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y...

    Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría...