lunes, octubre 6, 2025
Mas
    HomeTamaulipasQuiere transporte alza de 44% en Tamaulipas

    Quiere transporte alza de 44% en Tamaulipas

    Publicado el

    Mariela Trinidad/Agencia Reforma

    TAMPICO, Tamaulipas.-Concesionarios de transporte público en el sur de Tamaulipas piden a las autoridades aumentar la tarifa de transporte un 44 por ciento, ya que argumentan que con el aumento del combustible el negocio es poco rentable.

    “Es muy necesario (el aumento) por los consumos y los insumos que han subido enormemente, la gasolina, los seguros, el diésel. Los autobuses y microbuses son los que andan sufriendo más con una tarifa baja de 9 pesos”, declaró el Secretario general del Gremio Unido de Choferes en el sur de Tamaulipas, Estuardo Uribe Santiago.

    Reconoció que la circulación de autobuses en mal estado es un reclamo de la ciudadanía ante un posible aumento a la tarifa que no ocurre desde el 2015.

    “Estamos haciendo lo imposible por mejorar nuestras unidades, sabemos que hay algunas en mal estado, desafortunadamente la situación económica no nos lo han permitido, las unidades como taxis están bien hay modelos hasta del 2019, pero lo microbuses llegan a costar hasta un millón”, afirmó.

    “No queremos que nos satanicen a todos, no todos los choferes son malos, son una minoría”, agregó.

    El presidente de la Asociación de Transportista de la zona Tampico, Madero y Altamira, Job Banda Hernández, detalló que la petición ya se hizo al Gobierno del Estado, por lo que esperan que en unos dos meses se resuelva el incremento.

    “Será como en julio, estamos haciendo un estudio socioeconómico de cuánto será el aumento, ya estamos en negociaciones con las autoridades del Estado”, precisó.

    Piden transportes seguro para mujeres

    La regidora de la Comisión de Género en Ciudad Madero, Nury Romero, denunció que el acoso a mujeres en el transporte público es diario, por lo que propone la activación de un transporte rosa.

    “El acoso a las mujeres en el transporte público es a diario, más a las preparatorianas, van a las escuelas y como el camión va muy lleno, no respetan el límite de pasajero, les hacen tocamiento a las chicas y eso es a diario”, declaró.

    Dijo que es necesario que este proyecto de transporte no quede en un programa piloto, por lo que deben contar con choferes capacitados en equidad de género, además de tecnología.

    “El transporte rosa debe tener hologramas, GPS, debe tener un modo de activación de alerta para la mujer como chofer o pasajero pueda activar una torrear y la puedan auxiliar”, afirmó.

    LO ÚLTIMO

    Con diversas actividades, el FIO deleitará hoy a los matamorenses

    El Festival Internacional de Otoño continúa llenando de arte, color y cultura los espacios...

    Vamos bien y nos va a ir mejor con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: Américo Villarreal Anaya

    Con un mensaje de confianza en el rumbo del país y en las mejores...

    Inicio histórico para Tamaulipas en paraatletismo de Paralimpiada Nacional 2025

    La delegación de Tamaulipas tuvo un inicio sobresaliente en la Paralimpiada Nacional 2025 dentro...

    Estudia la UAT factores que provocan las sequías en Tamaulipas

    Mediante un estudio sobre la dinámica del ciclo hidrológico en la región centro de...