jueves, mayo 1, 2025
Mas
    HomeEspectáculosErno Rubik, creador del Cubo más famoso del mundo

    Erno Rubik, creador del Cubo más famoso del mundo

    Publicado el

    Para entretenerlo durante un trayecto de tren entre Budapest y el Lago Balatón, donde solían pasar los veranos, sus padres le regalaron al pequeño Erno Rubik, entonces de unos 5 años, un puzzle hoy muy popular, consistente en una cajita plana con una cuadrícula 4 por 4 con 15 casillas numeradas del 1 al 15 y una libre, de modo que este espacio permitía deslizar las piezas una a una, reordenándolas.

    Pasar del caos inicial al orden y de regreso, incluso jugar con múltiples posibilidades y permutaciones, le resultaba cualquier cosa.

    “Si mis padres esperaban que esto me mantuviese ocupado durante las pocas horas del viaje en tren, debí decepcionarlos”, escribe, más de 70 años después.

    Siempre hábil con el juego y los números, también recuerda cuando en el colegio se sentaba frente al ajedrez, pero lo que más disfrutaba no era la partida contra el contrincante, sino resolver el llamado “problema del caballo”, que consistía en mover el caballo por todas las casillas, sin repetir ninguna, hasta volver a su punto de inicio.

    ¿Qué otro destino podría tener el joven Rubik, hijo de un experto en aeronáutica y una mujer sensible a las artes?

    Todos, o quizá sólo uno: entregarse al mundo de las soluciones matemáticas desde el juego e inventar, por ejemplo, el cubo que lleva su nombre: Rubik, con quien una de cada siete personas en el mundo ha jugado: más de mil millones de infantes, jóvenes y adultos rompiéndose la cabeza.

    Una hazaña que bien valía la pena contar.

    En el libro Rubik, La increíble historia del cubo que cambió nuestra manera de aprender y jugar, traído al mercado en español por Blackie Books, su creador habla de aquel invento de 1974 que le arrebató, prácticamente, el apellido.

    “El libro, espero, proporcione una nueva perspectiva a la gloriosa historia del Cubo, en la cual jugué un papel importante, pero nunca he sido su protagonista.

    “Son casi 50 años desde que nació mi Cubo y, afortunadamente, no hay señales de cansancio alguno. Actores secundarios, como yo, van y vienen, pero el Cubo permanece firmemente en el centro del escenario. ¡Y lo disfruta!”, confiesa el inventor húngaro en entrevista por escrito.

    ¿Qué se siente vivir con una celebridad?

    No es fácil, como para los padres de un niño prodigio: las estrellas están en el escenario, ante el cegador torrente de luz, con el público. A lo sumo soy un embajador de mi famosa creación.

    agencia

    LO ÚLTIMO

    Realiza STPS 4a reunión de seguimiento con Juntas de Conciliación y Arbitraje

    Bajo los principios del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el gobernador...

    Beto Granados celebra el Día del Niño con emotivo festival en Palmares de las Brisas

    En el marco del Día del Niño, el alcalde Beto Granados asistió con gran...

    Unen esfuerzos ITM y COMAR para integrar y proteger a personas refugiadas de diversas nacionalidades

    En el marco de una política humanista e incluyente, el Instituto Tamaulipeco para los...

    Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas

    El gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo la primera reunión para organizar la Edición 33...