El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el miércoles una resolución sobre la situación en Birmania por primera vez en décadas, reclamando el fin de la violencia y la liberación de todos los presos políticos, incluida la premio Nobel de la paz y exgobernante Aung San Suu Kyi.
Nunca antes el Consejo había logrado superar sus desacuerdos sobre este país para adoptar una resolución ni pasado de la etapa de declaraciones formales. El texto aprobado el miércoles obtuvo 12 votos a favor y ninguno en contra. China y Rusia se abstuvieron, renunciando a ejercer su derecho de veto, que habría bloqueado esta iniciativa.
La resolución de la ONU “insta” a los militares a “liberar inmediatamente a todos los prisioneros detenidos arbitrariamente”, y cita expresamente los casos del expresidente Win Myint y de Aung San Suu Kyi.
El texto también exige “el cese inmediato de todas las formas de violencia” y pide “a todas las partes que respeten los derechos humanos, las libertades fundamentales y el estado de derecho”.
La exmandataria y premio Nobel de la Paz fue arrestada cuando era jefa de gobierno tras el golpe militar de febrero de 2021 que puso fin a una década de transición democrática en el país del sudeste asiático.
La resolución marca un momento de relativa unidad del Consejo en un año en el que las divisiones han aumentado por la invasión rusa de Ucrania.
Diplomáticos destacaron que la única resolución del Consejo de Seguridad que existía sobre Birmania fue la que pasó Naciones Unidas en 1948 aprobando la membresía del país en el organismo mundial.
Agencia