martes, agosto 19, 2025
Mas
    HomeMexicoSenado aprueba leyes secundarias de la Guardia Nacional

    Senado aprueba leyes secundarias de la Guardia Nacional

    Publicado el

    AGENCIAS

    CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó con 114 votos a favor, cero en contra y una abstención, las cuatro leyes que regirán la Guardia Nacional con la que se pretende regresar a las tropas a sus cuarteles en un plazo de cinco años, al aprobar que los militares que se incorporen lo hagan bajo el fuero civil, con una regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y con la obligación de estados y municipios para coordinarse con la federación mediante convenios que obligarán a la profesionalización de sus policías.

    La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados y con ello el Senado cerró sus trabajos del periodo extraordinario, sin aprobar la Ley de Extinción de Dominio, donde no hubo acuerdo.

    Además de la Ley Orgánica, que crea una Instancia de Coordinación Interinstitucional que prevé la coordinación de la Guardia Nacional con el Ejército y la Marina en el despliegue de operativos de seguridad pública, se aprobó por primera vez la creación de una ley del uso legítimo de la fuerza en México que regula su uso gradual y prohíbe el uso de armas contra manifestaciones pacíficas.

    Esta ley sí aplicará a las Fuerzas Armadas cuando realicen funciones de seguridad pública y de protección civil.

    Se modifica la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y una Ley de Registro Nacional de Detenciones, con la que se pretende evitar que haya más desapariciones forzadas, evitar violaciones de derechos humanos y tortura, al obligar que todos los vehículos que se usen en las detenciones tengan GPS para seguir la ruta del traslado.

    En tribuna, la oposición afirmó que no es un cheque en blanco para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya tiene las herramientas para enfrentar el crimen y la violencia en el país.

    En tribuna, el panista Damián Zepeda, desglosó su contenido y reconoció la decisión de Morena de sacar esta ley por consenso. “Tiene Morena un gran coordinador”, expresó entre aplausos del pleno, al subrayar que se consiguió el objetivo de una guardia cien por ciento civil.

    A su vez, el perredista Miguel Ángel Mancera asentó que no es un cheque en blanco y ponderó que por primera vez el país tiene una Ley de Uso Legítimo de la Fuerza y un Registro de Detenciones.

    El priista Miguel Ángel Osorio reclamó a la oposición haberle negado al presidente Enrique Peña Nieto una ley para regular la actuación del Ejército en las calles, al señalar que esta oposición no le va a regatear al Ejecutivo en turno las herramientas para enfrentar al crimen “y hoy les toca dar resultados”.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación...

    Gobierno de Matamoros entregan renovados espacios a los niños de Casa Cuna

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...

    Gran éxito en la jornada “Avanzando para el Bienestar” en la colonia San Rafael y aledañas

    El Gobierno de Beto Granados, a través del DIF Matamoros en coordinación con la...

    En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

    En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a...