viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoSuman 67 casos por bacteria leclercia adecarboxylata en Jalisco

    Suman 67 casos por bacteria leclercia adecarboxylata en Jalisco

    Publicado el

    AGENCIAS

    GUADALAJARA, Jal.- Suman 67 los enfermos con bacteria leclercia adecarboxylata en 14 hospitales de Guadalajara (11 públicos y tres privados) y dos decesos sospechosos, un bebé con prematurez extrema y una persona de la tercera edad.

    “Defunciones llevamos dos, 44 están de delicados a estables, 16 están de graves a estables, cuatro con deterioro muy grave, y muy graves tenemos uno más. Otra defunción en una persona masculina, de 83 años de edad. Esta persona había ingresado por una condición quirúrgica abdominal grave”, detalló Mario Márquez Amezcua, director de Promoción y Salud Pública en Jalisco.

    Se teme que habrá más muertes, pues los pacientes ya tenían padecimientos graves.

    “Estos pacientes son tan delicados que muchos de ellos van a morir. Pero el tratamiento y la efectividad que hemos tenido durante el brote y la susceptibilidad a los antibióticos de estos pacientes, ante el brote, que lo hemos notado por la mejoría de sus signos y síntomas, estos pacientes van a seguir siendo muestreados poder delimitar si existen dos cultivos seguidos a la bacteria nosotros podemos decir que ellos ya no tienen la bacteria en su organismo; por lo tanto, vamos a darlos de alta epidemiológicamente”, agregó.

    Uno de los hallazgos de la investigación que está en curso confirma la contaminación en un insumo en la nutrición parenteral total, de la empresa SAFE, filial de Laboratorios Pisa.

    “Demuestran contaminación de lecrercia adercarboxilata en nutrición parenteral total. Se han identificado los componentes utilizados para cada lote de mezcla preparada e involucrada en la operación considerando los números de lote de cada componente y fechas de preparación de la nutrición parenteral, se han enviado a análisis de microbiología en el Laboratorio estatal de Salud Pública de Jalisco los insumos utilizados en la preparación de las nutriciones. Eso es muy importante porque quiere decir que ya estamos entrando a la trazabilidad en los insumos con las que fueron elaboradas esas mezclas”, comentó Denis Santiago Hernández, comisionada para la Protección de Riesgos Sanitarios en Jalisco (COPRISJAL).

    Los protocolos sanitarios obligan a una dictaminación de los hallazgos en la central de mezclas y el laboratorio para posteriormente determinar la resolución que podría una sanción administrativa y/o económica a la empresa proveedora.

    La alerta epidemiológica se mantiene a nivel nacional, aunque no se ha detectado hasta el momento hospitales en otra entidad que presenten contaminación por la bacteria.

    LO ÚLTIMO

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...