La Policía brasileña allanó este miércoles la casa del ex Presidente Jair Bolsonaro en Brasilia en el marco de una investigación sobre la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra el Covid-19, lo cual él negó.
El ex Mandatario ultraderechista, que gobernó Brasil de 2019 a 2022, confirmó el registro de su residencia, en el que dijo que se le confiscó su teléfono celular, y acusó a las autoridades de intentar “fabricar un caso” en su contra.
“No hay adulteración de mi parte. No me vacuné, punto, eso nunca lo negué”, dijo Bolsonaro en declaraciones a periodistas frente a su residencia en la capital brasileña. “Estoy realmente sorprendido por el allanamiento y la incautación. No tengo nada más que decir”.
El ex Presidente, un escéptico de la vacuna antiCovid, desafió los consejos de expertos sobre el manejo de la pandemia. En reiteradas ocasiones repitió que no se vacunaría, y llegó a decir que quien lo hiciera corría el riesgo de convertirse en “caimán”.
Bolsonaro enfrentó críticas generalizadas por su getión del Covid-19, que ha dejado más de 700 mil muertos en Brasil.
Sin mencionar al ex Presidente, la Policía Federal (PF) informó que investigaba “una asociación criminal” sospechosa de insertar “datos falsos de vacunación contra el Covid-19 en los sistemas” públicos de salud.
“Las inserciones falsas, ocurridas entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022, dieron como resultado la alteración de la verdad sobre (…) la condición de inmunización contra el Covid-19 de los beneficiarios”, señala el comunicado difundido por el Ministerio de Justicia y Seguridad.
La supuesta falsificación permitió a personas emitir los respectivos certificados de vacunación y utilizarlos para eludir las actuales restricciones sanitarias impuestas por las autoridades públicas (Brasil y Estados Unidos) destinadas a prevenir la propagación del Covid-19.
Aunque los funcionarios de Gobiernos extranjeros estaban exentos de ese requisito, se desconoce cómo las autoridades estadounidenses manejaron el caso de Bolsonaro después de que terminó su mandato el 1 de enero.
“Nunca me fue solicitado un certificado de vacunación en ninguna parte”, aseguró este miércoles Bolsonaro.
La Policía Federal dijo que como parte de la operación de este miércoles estaba llevando a cabo 16 órdenes de allanamiento, en Brasilia y en Rio de Janeiro, y ejecutando seis órdenes de arresto.
Según medios brasileños, la PF detuvo, entre otros, al teniente coronel Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro, considerado su mano derecha durante la presidencia.
Los supuestos datos falsos de vacunación del Presidente habrían sido cargados en el sistema de salud pública antes de su viaje a Estados Unidos, y luego eliminados, según TV Globo.
Agencias.