sábado, julio 12, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosAumentan 21% los cruces irregulares por Sector El Paso

    Aumentan 21% los cruces irregulares por Sector El Paso

    Publicado el

    Después de concluir junio con un promedio de 441 encuentros de migrantes en la frontera, el mes pasado los cruces irregulares por el Sector El Paso sumaron a 535 personas cada día.

    La cifra representa un aumento del 21 por ciento, y de acuerdo con la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso se trató de migrantes provenientes principalmente de Guatemala, México, Honduras, El Salvador y Venezuela.

    “Desde que el Título 42 terminó el 11 de mayo de 2023, el Sector de El Paso ha visto una disminución significativa en los encuentros. Sin embargo, a pesar de la disminución en los números, el Sector de El Paso se mantiene preparado en caso de que experimentemos otra afluencia de migrantes”, informó la autoridad estadounidense encargada de vigilar la frontera con México entre los puertos oficiales de entrada a Estados Unidos.

    Sin importar el Título 8 y la vigilancia permanente de la Guardia Nacional de Texas desde el marcador fronterizo número 4 hasta el número 48 (de la altura de la colonia Ampliación Felipe Ángeles hasta el fraccionamiento Altozano), en las últimas semanas se han observado grupos de personas que continúan ingresando a Estados Unidos de manera irregular desde Ciudad Juárez, a través del bordo del río Bravo/Grande.

    Otras personas migrantes también intentan diariamente burlar a las autoridades estadounidenses, con la ayuda de traficantes de personas, los cuales los ingresan a través del desierto o el muro fronterizo.

    En junio, con 13 mil 229 migrantes encontrados por los agentes de la Patrulla Fronteriza, debido al cambio de políticas migratorias el sector regresó a las cifras de cruces irregulares registradas durante la pandemia.

    Primeros meses de AF2023

    En los primeros nueve meses del año fiscal (AF) 2023 –del 1 de octubre de 2022 al 30 de junio de 2023– este sector sumó 347 mil 629 ingresos irregulares a Estados Unidos, 70.4 por ciento más que los 204 mil 034 registrados en el mismo lapso del AF-2022.

    De los migrantes detenidos en la frontera durante el AF-2023, 107 mil 125 han sido mexicanos, 35 mil 424 guatemaltecos, 9 mil 494 hondureños, 9 mil 074 salvadoreños y 186 mil 512 más provenían de más de 92 países del mundo.

    Albergues al 65%

    Mientras tanto, los albergues de Ciudad Juárez mantienen una capacidad de aproximadamente el 65 por ciento con cerca de mil 700 personas alojadas, en espera de lograr una cita por medio de la aplicación móvil CBP One, para ingresar a Estados Unidos a través de un puerto oficial.

    Desde el 1 de julio, el Gobierno de Joe Biden otorga diariamente mil 450 citas para ingresar a su país, por lo que a través de esta frontera los oficiales de CBP reciben a unas 170 personas de distintas nacionalidades, en busca de refugio.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal refuerza acciones de salud con jornadas de descacharrización en las colonias Acuario 2001 y Las Águilas

    H. Matamoros, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de proteger la salud de la población...

    Acuerdan gobernador y director general del IMSS fortalecer la seguridad social e infraestructura en Tamaulipas

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con el...

    Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

    El grupo de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia...

    Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

    En cumplimiento de los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta de México, Claudia...