lunes, agosto 18, 2025
Mas
    HomeMundoDestaca Blinken nuevas sanciones contra Cártel de Sinaloa

    Destaca Blinken nuevas sanciones contra Cártel de Sinaloa

    Publicado el

    El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, destacó este miércoles las nuevas sanciones impuestas por la Administración Biden contra tres importantes presuntos operadores del Cártel de Sinaloa en Baja California y Colima involucrados en el tráfico internacional de drogas incluido fentanilo.

    En la víspera de su primer encuentro oficial con la Canciller mexicana, Alicia Bárcena, Blinken consideró cruciales las sanciones impuestas hoy contra los jefes del plaza del Cártel de Sinaloa en Tijuana -los hermanos Alfonso y René Arzate- y el jefe de plaza en Manzanillo, Rafael Guadalupe Félix Nuñez.

    “Las acciones de hoy son una parte crucial del enfoque fortalecido del Gobierno de EU para salvar vidas interrumpiendo el tráfico ilícito de fentanilo y sus precursores hacia las comunidades estadounidenses y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, dijo Blinken en una declaración escrita.

    De acuerdo con la Administración Biden, los hermanos Alfonso y René Arzate -alias El Aquiles y La Rana, respectivamente – son responsables de las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa en Tijuana y los municipios aledaños además de ser responsables de extrema violencia incluídas ejecuciones y secuestro.

    Al mismo tiempo, las autoridades estadounidenses consideran que Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias “El Changuito Antrax”, es uno de los jefes más violentos y poderosos del Cártel de Sinaloa en el puerto de Manzanillo que EU considera como una puerta de entrada de precursores químicos para fentanilo.

    “La producción y el tráfico ilícito de drogas sintéticas plantean un grave desafío para la salud y la seguridad a nivel mundial y contribuyen directamente a la epidemia de sobredosis de opioides en los EU”, dijo Blinken sobre una crisis que tan sólo por sobredosis de fentanilo provocó más de 75 mil muertos en 2022.

    A través de las sanciones anunciadas hoy, el Departamento del Tesoro de EU ordenó el congelamiento de todos los bienes que dichos operadores del Cártel de Sinaloa pudieran tener bajo su jurisdicción así como la prohibición a cualquier persona o entidad estadounidense de hacer cualquier transacción con ellos.

    “El Tesoro sigue comprometido a aprovechar nuestras herramientas en apoyo de nuestro esfuerzo gubernamental entero para atacar agresivamente todos los aspectos de la cadena de suministro y privar a estos grupos criminales de los fondos que necesitan para operar”, dijo por su parte Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para antiterrorismo e inteligencia financiera.

    A diferencia de otras ocasiones donde proporcionan mayores datos, las autoridades estadounidenses no mencionaron a empresas o entidades propiedad de los tres presuntos operadores del Cártel de Sinaloa que pudieran estar sujetas a las sanciones establecidas bajo la Orden Ejecutiva estadounidense 14059.

    Publicada por el Presidente Joe Biden en 2021, la Orden Ejecutiva 14059 modernizó todo el paquete de sanciones estadounidenses contra el tráfico de drogas en específico permitiendo sancionar a personas extranjeras que no necesariamente tengan vínculos directos con alguno de los cárteles del narcotráfico.

    Apenas en julio, el pleno del Senado de EU aprobó una iniciativa que permitiría al Ejecutivo estadounidense expropiar los bienes congelados a los cárteles del narcotráfico mexicano involucrados en el tráfico de fentanilo, pero la propuesta aún debe ser armonizada con la Cámara Baja antes de convertirse en Ley.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación...

    Gobierno de Matamoros entregan renovados espacios a los niños de Casa Cuna

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...

    Gran éxito en la jornada “Avanzando para el Bienestar” en la colonia San Rafael y aledañas

    El Gobierno de Beto Granados, a través del DIF Matamoros en coordinación con la...

    En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

    En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a...