jueves, julio 3, 2025
Mas
    HomeMexicoQuiere AMLO activar 7 rutas de tren de pasajeros

    Quiere AMLO activar 7 rutas de tren de pasajeros

    Publicado el

    El Gobierno federal dará hasta el 15 de enero a las ferroviarias privadas para sumarse a su proyecto de reactivación de trenes de pasajeros en siete rutas, con la advertencia de que serán entregados a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina si no hay ofertas.

    El decreto del Ejecutivo que declara área prioritaria el transporte ferroviario de pasajeros, publicado hoy por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), iniciará con las siguientes rutas:

    México-Veracruz-Coatzacoalcos; México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

    Además, las rutas México-Querétaro-León-Aguascalientes; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

    Estas seis rutas funcionan y son operadas desde la década de los 90 por las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern, sólo para carga, pero el decreto obliga a que en sus vías se de preferencia al servicio de pasajeros.

    También se prevé un Tren Interurbano del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca, adicional a la ampliación del Tren Suburbano que se construye para conectar a la Ciudad de México con dicho aeropuerto.

    “En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el Gobierno federal podrá otorgar títulos de asignación a la Sedena o a la Semar, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio”, dice el decreto.

    Agrega que “fue realmente una desgracia que el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, continuador de la política salinista, haya privatizado los ferrocarriles en México”, en alusión a la reforma constitucional de 1995 que quitó al Estado el control exclusivo del sector.

    Cabe mencionar que el tráfico de pasajeros por tren había bajado de 23.6 millones anuales en 1980 y a 14.7 millones en 1992, ante la competencia de aerolíneas y autobuses.

    El decreto también resalta que “pensando que el Estado nunca haría uso de sus atribuciones de promover el desarrollo y cumplir su responsabilidad social”, en las concesiones vigentes se dejó a las empresas la obligación de permitir el tráfico de pasajeros en las vías que operan.

    Buena parte de los trenes de pasajeros a nivel mundial requieren subsidios, aunque hay excepciones, como Japón y algunos operadores de alta velocidad en Europa.

    De hecho, para 2024, la paraestatal militar Tren Maya solicitó subsidio de 5 mil 937 millones de pesos del erario, y se acaba de aprobar una reforma para destinar a la operación de ese proyecto el pago de los turistas extranjeros por ingresar a México. En Estados Unidos, la empresa estatal Amtrak pidió en marzo un subsidio anual de 3 mil 600 millones de dólares, pues las únicas rutas que le dejan ganancias son las del corredor de la costa este entre Washington DC y Boston.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Rescata Cruz Roja a adulto mayor de su casa inundada

    Por Ángel Domínguez Matamoros, Tamaulipas.- Este miércoles voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Matamoros,...

    Entrega gobernador nombramiento a nuevo secretario de Seguridad de Tamaulipas

    El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó, este martes, el nombramiento como nuevo secretario de...

    Supervisa Presidente Municipal Beto Granados acciones tras contingencia por lluvias

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal Beto Granados realizó un recorrido de supervisión por...

    Se suma la UAT a las acciones en apoyo a la población afectada por Barry

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una...