lunes, noviembre 10, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCiudad VictoriaCapacita UAT en Lengua de Señas Mexicana a estudiantes de Enfermería

    Capacita UAT en Lengua de Señas Mexicana a estudiantes de Enfermería

    Publicado el

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la inclusión y formación integral al implementar el Curso de Lengua de Señas Mexicana en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL).

    Del 30 de enero al 1 de febrero, setenta y cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería participan entusiastamente en esta iniciativa destinada a enriquecer su perspectiva humanista y capacitarlos para atender de manera eficiente a pacientes con discapacidad auditiva.

    La concepción de este curso surgió como respuesta a la iniciativa de la comunidad estudiantil, respaldada por la directora de la Facultad, Mtra. Verónica Guajardo Balderas. El curso es impartido por la ingeniera Sol Karina Soto Batalla, quien aporta su experiencia para garantizar un aprendizaje significativo y una comprensión profunda de la Lengua de Señas Mexicana.

    Con una duración total de seis horas, el curso no solo busca proporcionar habilidades prácticas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva, sino también cultivar una mentalidad inclusiva y empática en los futuros profesionales de la salud.

    Al impulsar la implementación de este curso, la UAT demuestra su convicción de formar profesionales de la salud con un enfoque inclusivo y holístico. Este compromiso no solo fortalece la formación académica de la comunidad estudiantil, también enfatiza la responsabilidad social de la institución al contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa.

    La capacitación en lengua de señas no solo se presenta como una herramienta práctica en la atención de pacientes con discapacidad auditiva, también es un medio para fomentar una cultura de respeto y comprensión mutua, valores fundamentales en el ámbito de la salud y la convivencia social.

    Este enfoque integral refuerza el compromiso de la máxima casa de estudios de Tamaulipas de ser un referente en la promoción de la diversidad y la inclusión, marcando una pauta importante en la formación académica con un impacto social significativo.

     

    LO ÚLTIMO

    Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana

    Un proyecto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que nació con el propósito...

    Gobierno de Matamoros impulsa la convivencia familiar con el evento ‘Somos Héroes’ en el Parque Olímpico

    En coordinación con el Gobierno Municipal de Matamoros, se llevó a cabo con gran...

    Noviembre llega con historia, cultura y diversión a Matamoros

    Durante todo el mes, Matamoros se llena de color con actividades para toda la...

    Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa en universidades del estado

    En el marco del programa anual de obra 2025, el Gobierno del Estado que...