sábado, julio 5, 2025
Mas
    HomeMexicoCompra de Iberdrola generará más del 50% de energía

    Compra de Iberdrola generará más del 50% de energía

    Publicado el

    El Presidente Andrés Manuel López Obrado que con la compra de 13 plantas a Iberdrola su Gobierno tendrá más del 50 por ciento de la generación de energía en el País.

    “Son 13 plantas que se adquirieron, se compraron y esto va a significar que la CFE y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más de 50 por ciento de la generación de energía eléctrica, para que se siga abasteciendo a todos los usuarios y consumidores de energía eléctrica barata, sin fines de lucro”, comentó López Obrador en conferencia.

    La empresa española Iberdrola concretó ayer la venta de 13 centrales de generación eléctrica en México, equivalentes a más de la mitad de sus negocios en el País.

    Antes de iniciar el proceso de venta el año pasado, Iberdrola había sido objeto de múltiples ataques del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien la acusó de ejercer un monopolio, de contratar al ex Presidente Felipe Calderón y a integrantes de su Gabinete y de operar en México con abusos y como si fuera tierra de conquista.

    La venta se concretó tras ser avalada por la Comisión Federal de Competencia (Cofece), que entre las condiciones que impuso fue que las centrales fueran operadas por una empresa independiente, sin intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal dijo que si no hubiese intervenido en el rescate de la CFE ésta actualmente estaría produciendo 10 por ciento de la energía eléctrica nacional, lo cual se reflejaría en tarifas más caras para los usuarios.

    “Fue una compra de alrededor de 6 mil millones de dólares, 13 plantas. Dijimos desde el principio que íbamos a rescatar a Pemex y a la CFE, porque el propósito de los neoliberales era acabar con Pemex, con la CFE y privatizarlo todo.

    “Si hubiésemos nosotros continuado por ese camino, hoy estaría produciendo la CFE -cuando mucho- el 10 por ciento de la energía que consume el País. Las tarifas estarían hasta las nubes porque no habría ningún control en el precio. Donde solo está privatizado el servicio eléctrico, las tarifas son altísimas, padecieron mucho en España por esto”, agregó.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    El rector Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón presiden graduación de CENDIS de la UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y su esposa,...

    Gobierno municipal impulsa educación, cultura y deporte en beneficio de miles en Matamoros

    Durante mayo, el gobierno municipal de Matamoros, a través de la Secretaría de Educación,...

    Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del...

    Prevención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos

    El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están...