lunes, agosto 4, 2025
Mas
    HomeMundoActivistas ucranianas expresan su rabia por medio del arte

    Activistas ucranianas expresan su rabia por medio del arte

    Publicado el

    Un grupo de mujeres ucranianas han decidido expresarse a través del arte, exponiendo al mundo por medio de sus creaciones como han sobrevivido a la invasión rusa.

    Bienvenidos a nosotras en llamas, Esperanza, Bordadora, Seremos blanco y negro, Cosecha de hierro, Evacuación. Éstos son los nombres de algunas de las obras de arte que un grupo de ucranianas creó para enviar un mensaje al mundo sobre cómo sobreviven a la invasión rusa en su país.

    “Esta exhibición trata sobre las mujeres durante la guerra”, contó a Grupo REFORMA Olesya Drashkaba, artista y curadora de la exposición El rostro femenino de la guerra.

    Más de 10 artistas ucranianas, incluida ella, crearon carteles para esta muestra que también fue montada en Sudáfrica, Guatemala y Chipre, entre otros países. A México llegaron las obras de nueve de ellas en el marco del Día Internacional de la Mujer con apoyo de la Embajada de Ucrania, la Embajada de Francia y la Delegación de la UE, así como la OSC Ucrania Resiliente, el Instituto Ucraniano y la International Renaissance Foundation.

    Para Drashkaba, el arte funciona como lenguaje internacional.

    “Nos ayuda a mostrar la guerra con un perspectiva diferente al mundo, y hablar de mujeres a mujeres. Es algo muy importante para México, un país muy cultural y feminista”, explicó en entrevista en la Casa de Francia donde se exhibe la exposición hasta el 10 de marzo.

    “En todo el mundo hemos encontrado mucho apoyo y empatía por parte de las mujeres, y todas las historias de las que hablamos son realmente muy comunes y muy comprensibles para todas las mujeres del mundo”.

    Drashkaba destaca los estilos “únicos y diferentes” de las artistas que participan en la muestra.

    “Algunas de ellas antes de la invasión eran escultoras, diseñadoras gráficas, diseñadoras de moda o críticas de arte, pero después de la invasión todas sentimos el gran potencial de unidad y las necesidades de unidad, y el gran potencial de trabajar con carteles, que es una gran herramienta cuando necesitas trabajar rápido y de manera profunda y poderosa”, contó.

    “Y ahora creo que podemos ver una verdadera cultura de este fenómeno en Ucrania, el cartel de guerra”.

    Además de Olesya, exponen en esta exhibición Anastasiya Pustovárova, Sveta Grib, Anna Sarvira, Masha Foya, Tetiana Yakúnova, entre otras.

    “Son mujeres que viven en Ucrania y entienden el problema de Ucrania”, destacó la también cofundadora de Sunset Art, la plataforma que unificó a las artistas.

    “Son un reflejo de los rostros de las mujeres, sus roles e historias. Es realmente poderoso y puro; emocionalmente fuerte”.

    Los carteles creados por las artistas retratan a lo que se han tenido que enfrentar las mujeres ucranianas durante una invasión que ha destruido ciudades enteras, que ha separado a familias y que despojó de sus casas a 14 millones de personas, según la Organización Internacional para las Migraciones. Pero también muestra la unidad que hallaron.

    “Es realmente un gran enfoque para la resiliencia y para apoyarte a ti mismo y a tu familia, y tratar de inspirar a otras personas y ayudarlas, y esta solidaridad la sentimos desde el inicio de la invasión”, dijo Drashkaba.

    Vecinos ayudándose unos a otros, las cafeterías abiertas y dando los alimentos y bebidas gratis, recordó.

    Durante los apagones, describió, podías ir a cualquier lugar, como a una oficina del servicio postal o a una cafetería, a cargar tu teléfono, a tomar agua, a resguardarte del frío.

    “Actualmente, las mujeres en Ucrania están muy enfocadas en lo bueno, en la victoria y en la esperanza”, resaltó la artista y curadora, quien espera llevar la muestra a otros países. De hecho, le gustaría ampliarla para incluir una sección enfocada en la esperanza.

    “La vida continúa incluso en los tiempos oscuros. Veo esta resiliencia, es inspiradora, y esta esperanza en Ucrania, y claro, la producción de las mujeres”, compartió.

    Drashkaba reconoce que en ocasiones se han tenido malos deseos para el enemigo, pero, acota, esta exhibición no es sobre eso, es sobre arte.

    “Los ucranianos somos un pueblo pacífico. Nosotros nunca hemos ocupado un territorio. Nunca atacaremos un país independiente. No amamos la guerra, no elegimos la guerra”, enfatizó.

    Agencias

    LO ÚLTIMO

    66 mil menores de edad trabajan en Tamaulipas

    En Tamaulipas, más de 66 mil menores de edad trabajan, y al menos 5 mil de...

    Puerto del Norte, Nuevo Polo Logístico del Noreste: Beto Granados

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros marca un paso estratégico...

    Puerto del Norte se perfila como nuevo polo logístico del noreste mexicano

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros es el primer paso...

    Llama Gobierno de Beto Granados a concientizar sobre el uso responsable del celular al conducir

    Con el objetivo de promover la seguridad vial y salvar vidas, el gobierno de...