Estados Unidos presentó por primera vez un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un “alto al fuego inmediato” en Gaza, dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken, quien este jueves tratará de impulsar desde Egipto una tregua entre Israel y Hamas.
“Hemos sometido una resolución ante el Consejo de Seguridad pidiendo un alto al fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes, y esperamos que los países la apoyen”, declaró Blinken al noticiero Al Hadath durante una visita a Arabia Saudita.
La resolución enviaría una “señal fuerte”, consideró el jefe de la diplomacia estadounidense, que hasta ahora había vetado las otras iniciativas para una tregua presentadas en el Consejo de Seguridad, y el miércoles cambió de posición.
El texto, consultado por AFP, destaca “la necesidad de un alto al fuego inmediato y duradero para proteger a los civiles de todas las partes y permitir el suministro de ayuda humanitaria” y la liberación de los rehenes israelíes. De momento no se formalizó fecha para la votación en el Consejo de Seguridad.
El anuncio se produjo durante una gira de Blinken por Oriente Medio para presionar por una tregua en Gaza.
La gira empezó el miércoles en Arabia Saudita, continúa este jueves en Egipto y lo llevará el viernes a Israel.
La preocupación internacional crece ante la amenaza de hambruna y el creciente número de víctimas en Gaza, ante los persistentes bombardeos israelíes.
UE se suma a cese al fuego
Por su parte, los líderes de la Unión Europea pedirán un alto al fuego duradero en Gaza en la cumbre que celebran el jueves en Bruselas, según declaró el responsable de Política Exterior del bloque, Josep Borrell.
“Hoy el Consejo va mucho más lejos” que en meses anteriores, declaró Borrell antes de la cumbre.
“Pidiendo un alto al fuego sostenible, sin duda pidiendo también la libertad de los rehenes, pero mostrando una gran preocupación por la situación de la población de Gaza, que es inaceptable”, señaló.
Borrell pidió a Israel que se asegure de que llega más ayuda a Gaza y dijo que espera que los líderes de la UE hagan lo mismo.
“Se están muriendo de hambre. Así que espero que el Consejo envíe un mensaje contundente a Israel: que deje de bloquear, que deje de impedir que la comida llegue a Gaza y que se ocupe de los civiles”, declaró.
“Ciertamente Israel tiene derecho a defenderse, (pero) no a vengarse”.
Agencia