viernes, agosto 22, 2025
Mas
    HomeMexicoLibra México arancel; toma crisis migrante

    Libra México arancel; toma crisis migrante

    Publicado el

    Reforma: José Díaz Briseño / Corresponsal

    WASHINGTON DC, Estados Unidos.- La delegación mexicana encabezada por el Canciller Marcelo Ebrard logró ayer que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelara su amenaza de imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas a partir del lunes.

    Pero, en contraparte, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el compromiso de desplegar de inmediato a la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

    Y, quizá más relevante, cedió a la expansión del programa de devolución a territorio mexicano de solicitantes de asilo de Estados Unidos.

    Esta medida obligará a México a albergar a personas que soliciten asilo a Estados Unidos durante el tiempo que dure el trámite.

    Desde enero, México ha recibido a 8 mil 835 solicitantes de asilo como parte de este programa. A las 19:31 horas de ayer, Trump tuiteó la suspensión “de manera indefinida” de los aranceles, amenaza que lanzó el jueves 30 de mayo y que entraría en vigor el lunes.

    “Me complace informarles que Estados Unidos ha firmado un acuerdo con México”, escribió Trump.

    “A cambio”, añadió, “México ha accedido a tomar fuertes medidas para contener la ola migratoria en México y en nuestra frontera sur”.

    De acuerdo con la declaración conjunta, luego de 11 horas de negociaciones en el Departamento de Estado, ambos Gobiernos acordaron que estos compromisos de contención migratoria surtan efecto en menos de 90 días.

    Si no ocurre, harán una revisión y tomarán nuevas acciones.

    “Ya en México hay un plan para poner en práctica a la Guardia Nacional”, dijo Ebrard.

    “Lo que se va a hacer es darle prioridad a los 11 municipios de la frontera Sur, de manera que este despliegue empezará el día lunes”.

    En octubre pasado, antes de asumir, López Obrador propuso un programa de visas de trabajo para centroamericanos.

    Ebrard dijo ayer que estas visas no se podrán seguir dando como hasta ahora.

    LO ÚLTIMO

    Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas

    La Comisión Federal de Electricidad invertirá más de 436 millones de pesos en Tamaulipas,...

    Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de...

    Crisis en la rentabilidad de la agricultura en Tamaualipas; Cada día se agrava más

    Los insumos para la labor en el campo se siguen encareciendo, empeorando la situación...

    Transformando vidas con solidaridad: entregan sillas de ruedas y tarjetones de discapacidad

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañó a la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...