La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó que ya se recibió la demanda de México contra Ecuador sobre el asalto a la Embajada del País en Quito.
De acuerdo con un comunicado de la CIJ, la demanda del Gobierno mexicano asegura que el allanamiento a la sede diplomática no es un hecho aislado, sino parte de provocaciones periódicas por parte de la Administración de Daniel Noboa.
“México sostiene que el incidente del 5 de abril no es aislado, sino que sigue a ‘una serie de actos continuos de intimidación y acoso’, provocados por la llegada del ex Vicepresidente Jorge Glas a la Embajada de México el 17 de diciembre de 2023 y su posterior solicitud de asilo”, indicó la CIJ.
“El solicitante afirma que Ecuador ha violado los derechos de México conforme al derecho internacional consuetudinario y convencional, así como los principios fundamentales en los que se basa el sistema jurídico internacional”.
México presentó hoy la demanda contra Ecuador en la que explica que el 5 de abril alrededor de 15 agentes de operaciones especiales del Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito “por la fuerza y sin autorización”.
Señala además que, durante el incidente, Roberto Canseco Martínez fue “violentamente agredido” y que “los agentes se llevaron luego al ex Vicepresidente de la República de Ecuador, introduciéndolo dentro de uno de los vehículos y saliendo del instalaciones”.
“México busca fundamentar la competencia de la Corte en el artículo 36, párrafos 1 y 2, del Estatuto de la Corte y el artículo 31 del Pacto de Bogotá, del que ambos Estados son partes” ,señaló la CIJ.
“A la luz de las violaciones que alega, México solicita a la Corte que otorgue reparaciones que incluyan una reparación integral y ‘suspender a Ecuador como miembro de las Naciones Unidas’.
Agencias.