sábado, julio 12, 2025
Mas
    HomeMundoMilei presenta plan para la dolarización de Argentina

    Milei presenta plan para la dolarización de Argentina

    Publicado el

    El Presidente de Argentina, Javier Milei, reafirmó su promesa de campaña de dolarizar la economía del país en la explicación más clara hasta el momento del plan económico de su Gobierno.

    Milei dijo que, tras sanear el balance del banco central mediante el pago de sus pasivos locales y la reforma del sistema financiero, Argentina avanzaría hacia la libre competencia de divisas, lo que significa que tanto el peso como el dólar estadounidense tendrían curso legal. En ese momento, el peso se fijaría a un tipo de cambio “flexible”.

    El banco central dejaría entonces de imprimir pesos, permitiendo que el dólar -que espera que se convierta en la moneda dominante- lo sustituya. La autoridad monetaria mantiene un férreo control sobre el peso y solo le permite devaluarse un 2 por ciento al mes a pesar de que la inflación mensual es cuatro veces superior a ese nivel, una paridad móvil que el Gobierno dijo que pretende mantener.

    “Los pesos serán una pieza de museo”, dijo Milei en un discurso pronunciado en un acto empresarial celebrado en Buenos Aires el martes por la noche, y agregó que cuando el peso sea muy raro, se dolarizará la economía para que el peso desaparezca.

    Desde que asumió el cargo el 10 de diciembre con la promesa de erradicar la inflación anual de tres dígitos y dolarizar la economía, Milei se ha apresurado para reducir los pasivos del banco central con el objetivo final de cerrar la autoridad monetaria. Ya ha recortado seis veces los tipos de interés, hasta el 40 por ciento la semana pasada, desde el 133 por ciento al inicio de su mandato.

    El equipo económico de Milei, encabezado por el Ministro Luis Caputo, ha tomado medidas para hacer que los bonos del Tesoro sean más atractivos que la deuda del banco central para compensar las crecientes obligaciones de la autoridad monetaria. Con los sucesivos recortes de tasas, un tercio de la deuda mantenida en instrumentos a un día conocidos como “pases” en el banco central migró hacia el Tesoro Nacional, dijo Milei el martes. Una vez que se liquide toda la deuda, se eliminarán los controles de capital y las monedas competirán.

    Milei señaló que no podía poner una fecha para el levantamiento de los controles de capital porque eso lo determinaría el mercado. En un discurso en la misma conferencia antes de que hablara Milei, Caputo dijo que era “inapropiado” levantar los controles ahora.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal refuerza acciones de salud con jornadas de descacharrización en las colonias Acuario 2001 y Las Águilas

    H. Matamoros, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de proteger la salud de la población...

    Acuerdan gobernador y director general del IMSS fortalecer la seguridad social e infraestructura en Tamaulipas

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con el...

    Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

    El grupo de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia...

    Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

    En cumplimiento de los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta de México, Claudia...