jueves, septiembre 4, 2025
Mas
    HomeTamaulipasLanza Salud Tamaulipas advertencia por ola de calor

    Lanza Salud Tamaulipas advertencia por ola de calor

    Publicado el

    CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El calor excesivo que se ha registrado en la entidad en los últimos días puede ser potencialmente peligroso para los niños, los adultos mayores, personas que laboran a la intemperie y pacientes con enfermedades crónicas no controladas, advirtió la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.

    La titular de la SST afirmó que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra preparado con medicamentos e insumos para hacer frente a la temporada de calor, sin embargo hizo un llamado a la participación de la sociedad y seguir las medidas preventivas.

    Destacó que los niños son los más susceptibles al sobrecalentamiento ya que sus sistemas de control térmico son menos eficientes que los de los adultos, su temperatura corporal se calienta de tres a cinco veces más rápido y las consecuencias pueden ser fatales.

    Y es que estas enfermedades se presentan cuando la temperatura ambiental es mayor a los 32 grados centígrados y una humedad relativa mayor al 60 por ciento y se clasifican en: calambres por calor, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, golpe de calor.

    Calambres por calor se caracterizan por dolor brusco intermitente e intenso en grupos musculares sometidos a un ejercicio intenso, el tratamiento consiste en reposo en una ambiente fresco y suministro oral de soluciones hidroelectrolíticas, uso liberal de sal en los alimentos y la ingesta abundante de agua

    Insolación, es el síndrome por calor más frecuente, su mortalidad es muy baja y se debe a la falla de la respuesta cardiovascular a las altas temperaturas ambientales, su cuadro clínico incluye mareo, náusea, vómito, debilidad, sed, deseos de defecar y pérdida del conocimiento.

    Lesión térmica asociada al ejercicio, ocurre con relativa frecuencia en maratonistas o en personas que realizan ejercicio físico con altas temperaturas, se caracteriza por sudoración profusamente y aumento de la temperatura corporal hasta de 40 grados, cefalea, escalofrío, náusea, vómito, hiperventilación, marcha inestable, incoordinación motora y calambres.

    El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad asociada a las altas temperaturas, tiene una alta letalidad que oscila entre el 17 al 80 por ciento, incluso con tratamiento óptimo el desenlace fatal es frecuente, se caracteriza por temperatura central elevada (40.5°C ó más) acompañado de confusión mental, que puede progresar al estupor y a la pérdida del estado de conciencia.

    Molina Gamboa exhortó a la población exponerse lo menos posible al sol entre las 11 a 17 horas, usar bloqueador solar, beber de 6 a 8 vasos de agua al día, acudir de inmediato a su médico ante signos de insolación y/o cuadros diarreicos.

    No consumir alimentos ni bebidas de la calle, preparar alimentos y líquidos con un máximo de higiene, evitar exponer la comida por tiempos prolongados a la temperatura ambiente; ya que esta acelera su descomposición y contar siempre con sobres de Vida Suero Oral.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas destaca en el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum

    En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó diversas acciones...

    Participa Américo Villarreal en Consejo Nacional de Seguridad Pública; destacan avances en Tamaulipas

    La atención a la seguridad pública es una tarea de todos los días en...

    Con Rutas de la Salud abastecen de medicamentos a hospitales de Tamaulipas

    Tamaulipas es uno de los diez estados del país en donde se ha logrado...

    Inicia la UAT con éxito la carrera de Enfermería en Reynosa

    Atendiendo las necesidades de desarrollo en la región fronteriza, y con una importante respuesta...