sábado, febrero 8, 2025
Mas
    HomeMundoEn Africa temen por mas perdidas de elefantes debido a la sequía

    En Africa temen por mas perdidas de elefantes debido a la sequía

    Publicado el

    Los países del sur de África que albergan la mayor población de elefantes del mundo temen un aumento de las muertes de animales en los próximos meses a medida que disminuyen las fuentes de alimento y agua tras una grave sequía.

    La región experimentó un período prolongado de calor y sequía durante su temporada de lluvias de 2023 y 2024, atribuido a ‘El Niño’, un fenómeno meteorológico marcado por el calentamiento de las aguas en el Pacífico oriental, lo que provocó un clima más cálido en todo el mundo.

    El Niño ha empeorado el impacto del cambio climático, dicen los científicos; la sequía ha afectado el suministro de agua y alimentos para los seres humanos, el ganado y la vida silvestre.

    Zimbabue perdió 160 elefantes en su principal Parque Nacional Hwange en el año hasta enero de 2024, según la autoridad de vida silvestre del país.

    Botsuana perdió 300, elefantes a la sequía el año pasado, según su Ministerio de Medio Ambiente.

    Otros, como Zambia, también han confirmado la muerte de elefantes en sus parques nacionales, y el ministro de Medio Ambiente, Rodney Sikumba, describió la sequía como “devastadora”.

    Los cinco países que conforman el área de conservación Kavango-Zambeze (KAZA); Zimbabue, Zambia, Botsuana, Angola y Namibia, hogar de un total de 227 mil elefantes, se reúnen en Livingstone, Zambia, para debatir sobre la gestión sostenible de la vida silvestre.

    “La sequía ha tenido un efecto adverso y se puede notar que la mayoría de los abrevaderos en los parques alrededor de KAZA se están secando”, dijo Sikumba a Reuters al margen de la conferencia.
    “A falta de agua y comida, verás cadáveres esparcidos por los parques”.

    La Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks) dijo que había recibido 3 millones de dólares del fondo de desastres del país para aumentar el suministro de agua en los parques nacionales, pero su director general, Fulton Mangwanya, dijo que esto no era suficiente para salvar la vida silvestre.

    “Tenemos más de 150 pozos alimentados por energía solar. Sin embargo, eso no evitará que los elefantes mueran cuando la sequía golpee con fuerza. Estamos preparados para la sequía, pero algunas situaciones no se pueden evitar”, dijo Mangwanya.

    Los delegados dijeron que el cambio climático ha empeorado el conflicto entre humanos y vida silvestre, ya que los elefantes invaden el hábitat humano en busca de comida y agua. El año pasado, Zimbabue perdió a 50 personas por ataques de elefantes.

    Philip Kuvawoga, director para la conservación del paisaje del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), dijo que la vida silvestre enfrenta un mayor riesgo de escasez de alimentos debido a la sequía y al mayor riesgo de incendios.

    “El manejo del fuego es importante para que retengamos y mantengamos los alimentos disponibles para la vida silvestre”, dijo.

    Fuente: Milenio

     

    LO ÚLTIMO

    Misa a Dulce, una muestra del cariño de Matamoros: Alcalde

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, anunció que en los próximos meses se...

    Actualiza Secretaría de Recursos Hidráulicos Semáforo del Cuidado del Agua

    El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la...

    Maribel Guardia será Huésped Distinguida en las Fiestas Mexicanas 2025

    En un emotivo evento, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, dio a conocer los...

    Entrega Américo Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público 2024

    El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de...