miércoles, febrero 5, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum presenta tres iniciativas de reformas constitucionales

    Sheinbaum presenta tres iniciativas de reformas constitucionales

    Publicado el

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó y oficializó este miércoles tres iniciativas de reformas constitucionales que enviará al Ejecutivo, para que a su vez lo manden a Cámara de Diputados para su discusión.

    Se trata de una iniciativa sobre las becas universales para niñas y niños de educación básica, otra sobre una pensión para mujeres de 60 a 64 años, y la tercera para la no reelección.

    Ernestina Godoy, nombrada por Sheinbaum como la próxima Consejera Jurídica de Presidencia, se encargó de ofrecer los detalles de las tres iniciativas de reformas constitucionales.

    Beca universal para estudiantes de educación básica

    Ernestina Godoy explicó que ésta se dará desde preescolar, primaria y secundaria.

    “La doctora aquí en Ciudad de México instauró Mi Beca para Empezar, es ahora una iniciativa que va a nivel nacional”, comentó Godoy.

    Dijo que la reforma se trata de un agregado al artículo 4° constitucional, en el que se prevé que se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva.

    Agregó que se prevé la forma en que va a ser instaurada paulatinamente y comenzará el primer año con estudiantes de secundaria.

    En total beneficiará a alrededor de 22 millones de estudiantes, pero el primer año serán 6 millones de estudiantes de secundaria.

    Pensión para mujeres entre 60 y 64 años 

    Ernestina Godoy explicó que esta reforma a la Constitución prevé que las mujeres mayores de 60 años y hasta 64 años tengan una pensión equivalente a al menos la mitad de la pensión universal.

    Reforma constitucional para la no reelección 

    Sobre la reforma constitucional para la no reelección, implica la modificación de varios artículos constitucionales, con el fin de impedir la reelección de senadoras, senadores, diputados del Congreso, explicó Ernestina Godoy.

    Detalló que se modificará el artículo 59, para que no puedan ser reelectas para el periodo posterior inmediato al ejercicio de su mandato. Los suplentes, dijo, tampoco podrán ser electos para el periodo inmediato siguiente.

    También se modifica el artículo 116 de las constituciones estatales, para prohibir reelección a legislatura de los estados. Las suplentes en este caso sí podrán ser electas para el periodo inmediato con carácter de propietarios si no usaron el cargo.

    Godoy explicó que para CDMX el artículo 122 constitucional se reformará para que diputados a legislatura no puedan ser reelectos para el periodo inmediato posterior. Igual que el 122 para la prohibición de la reelección consecutiva para alcaldes, alcaldesas y concejales.

     

     

    Fuente Once noticias

    LO ÚLTIMO

    Tienen niñas, niños y adolescentes un lugar seguro en las escuelas de Tamaulipas SET

    Como parte de la política inclusiva y humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal...

    Tamaulipas registra el mayor crecimiento comercial del país

    El sector comercial y de servicios de Tamaulipas se ubicó como el de mayor...

    Difunde la UAT convocatoria Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes Nivel Superior

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace un llamado a su comunidad estudiantil a...

    Gestiona Beto Granados nueva entrega de “Nutri-Mar”

    Familias de Matamoros se volvieron a ver beneficiadas con la entrega de proteína de...