El estado de Morelos mantiene la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2015, por los altos índices de violencia feminicida registrados en la entidad. Los municipios señalados son Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
El 10 de agosto de 2015 se declaró la AVGM en Morelos, para emprender acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicidda o existencia de agravio que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.
Con la declaratoria se estableció un grupo interinstitucional con perspectiva de género para disminuir los índices de violencia feminicida, sin embargo, no se han registrado resultados esperados.
Desde el 2000 a la actualidad, la Comisión Independiente de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CIDHM) ha reportado más de mil 400 feminicidios, y las autoridades solo reconocen una tercera parte de los crímenes cometidos contra mujeres en el estado.
El organismo señala que la indiferencia de las autoridades estatales, la Fiscalía y el Congreso de Morelos han derivado en una grave situación de violencia de género.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que en lo que va del año se han registrado al menos 29 feminicidios en Morelos. Pero el Centro de Derechos Humanos ha reportado más de 80.
Fuente Excelsior