martes, mayo 6, 2025
Mas
    HomeMexicoLibran delitos Peña - Odebrecht

    Libran delitos Peña – Odebrecht

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE, antes Fepade) determinó formalmente que no hay delito qué perseguir por el supuesto financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, ya que los ilícitos han prescrito.

    Por los hechos de 2012, la Fiscalía investigaba a Emilio Lozoya, en ese entonces coordinador de Vinculación Internacional de la campaña de Peña, y a la hoy senadora Nuvia Mayorga Delgado, extitular de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización del Consejo Político Nacional del PRI.

    Se acuerda la prescripción de la acción penal respecto de las conductas señaladas como probablemente constitutivas de algún delito electoral, de los previstos y sancionados en los artículos 407 y 412 del Código Penal Federal, que pudieron haberse suscitado con motivo del proceso electoral 2011-2012, dice el acuerdo suscrito el pasado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramírez y entregado a la jueza federal Luz María Ortega Tlapa.

    Inicio de la investigación

    El caso Odebrecht comenzó a investigarse en la FEDE por una denuncia que el PRD presentó el 16 de agosto de 2017, a raíz de la difusión de los testimonios de exdirectivos de la constructora brasileña que aseguraron haber sobornado a Lozoya.

    Según el documento firmado por el fiscal González Ramírez, hoy se sabe que esos pagos ilícitos fueron por un total de 12 millones 856 mil 433 dólares, de los cuales 7 millones 856 mil 433 dólares se depositaron del 20 de abril al 27 de noviembre de 2012 y los restantes 5 millones de dólares, del 3 de diciembre de 2013 al 17 de marzo de 2014.

    La primera parte se habría entregado precisamente para la campaña de Peña Nieto y el resto presumiblemente a cambio de los contratos de la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tula, Hidalgo.

    El pasado 30 de mayo el Tercer Tribunal Colegiado Penal ordenó a la FEDE resolver la carpeta de investigación FED/FEPADE/UNAI-CDMX/0001139/2017, abierta por delitos electorales.

    Sin sanción

    En relación a la prescripción, el tribunal instruyó a la Fiscalía contar el plazo a partir del 20 de abril de 2012, cuando Odebrecht presuntamente hizo el primer depósito por 250 mil dólares a una offshore que estaría vinculada con Lozoya.

    En cumplimiento a este mandato, el 3 de junio la FEDE determinó que, debido a que el plazo de prescripción de los delitos electorales investigados es de 5 años, las conductas penales de 2012 ya estaban prescritas y no pueden ser castigadas.

    LO ÚLTIMO

    Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Aldama

    En el marco de los festejos por el 235 aniversario de la fundación del...

    Vecinos de la colonia Electricistas Sur agradecidos por obra de pavimentación asfáltica

    El presidente municipal Beto Granados encabezó la inauguración de una importante obra de pavimentación...

    Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

    Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la...

    Municipio exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en las calles durante temporada de lluvias

    El Gobierno Municipal de Matamoros hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar...