sábado, noviembre 15, 2025
Mas
    HomeMexicoSecuestran a al menos 70 hombres en Frontera Comalapa, Chiapas

    Secuestran a al menos 70 hombres en Frontera Comalapa, Chiapas

    Publicado el

    Pobladores de Frontera Comalapa denunciaron que el miércoles uno de los cárteles del narcotráfico se llevó con violencia a cerca de 70 hombres de las comunidades Paso Hondo y Bellavista del Norte.

    “Un grupo armado se llevó a 70 hombres de los ejidos. Más tarde dijeron que vendrían por los jóvenes de 18 años en adelante (…) toda las familias con hijos jóvenes huyeron a las montañas.

    “Mujeres y sus hijos pasaron esta noche y madrugada, hay hambre y frío. Hasta este jueves 22 aún no regresan a sus hogares”, explicó uno de los pobladores.

    En la región, días recientes se incrementaron los enfrentamientos entre integrantes de dos cárteles, quienes utilizan a la población para establecer barricadas humanas, y en algunos casos obligados a efectuar otras acciones.

    Éxodo en Frontera Comalapa por violencia del crimen organizado
    En este contexto, la mañana de este jueves habitantes de Frontera Comalapa también denunciaron del éxodo que hay en su región.

    “Somos vecinos de varios ejidos del municipio deFrontera Comalapa que pudimos salir de nuestras comunidades. Vivimos el terror de parte de grupos que les llaman delincuencia organizada, pero que sabemos son cárteles que están en guerra desde hace ya varios meses. Estos cárteles secuestran, asesinan, y nos amenazan”, señalan en una carta donde piden ayuda.

    Detallan que sólo en este municipio han salido huyendo pobladores de Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, Ejido 24 de febrero, Tampico, ejido Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, Ejido Tres Maravillas, Barrio Monteverde y todos los barrios del municipio Frontera Comalapa, Ejido Anonal, Ejido Nuevo Comalapa.

    En el municipio Amatenango de la Frontera las comunidades donde la población ha tenido que abandonar sus casas son Ejido Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, Ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Barrio Nueva Libertad, Barrio Flor de Mayo, Ejido Nuevo Recuerdo, Ejido Palestina, Ejido Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio el Pino, entre otros.

    “Los cárteles se llevan a hombres, mujeres, niños”

    Añadieron que “los carteles se llevan a hombres, mujeres, niños, y por eso estamos huyendo, ya sea fuera de nuestras tierras, incluso en lugares seguros para que nos podamos proteger de tanta violencia, palabra que se queda corta por los que desaparecen y mueren”.

    Explicaron que ayer miércoles 21, integrantes de uno de los cárteles recorrieron en camionetas los poblados Paso Hondo y Bellavista del Norte, de Frontera Comalapa.

    Se llevaron a los 70 hombres, “amenazaron con regresar por más gente”, dijeron.

    “Necesitamos del apoyo de todos los sectores que conforman la sociedad civil, que nos ayuden porque queremos seguir vivos, trabajando y estar con tranquilidad. Los carteles nos controlan, nos impiden trabajar y además nos quitan lo poco que tenemos”, señalaron.

    La población desplazada ha buscado refugio en parroquias de las Diócesis de San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; también con familiares, amigos y en casas de personas solidarias.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Incrementa la UAT participación de estudiantes en programas deportivos

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la participación de su comunidad...

    Gobierno de Matamoros intensifica campañas para eliminar criaderos de vectores

    El Gobierno de Matamoros, encabezado por el alcalde Beto Granados, continúa llevando a cabo...

    Beto Granados pone en marcha el Buen Fin 2025

    En coordinación con el Comercio Organizado de Matamoros, el presidente municipal Beto Granados puso...

    Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

    Luego de reunirse con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín...