jueves, febrero 6, 2025
Mas
    HomeMundoSe cuadruplican casos de diabetes en una década: OMS llama a una...

    Se cuadruplican casos de diabetes en una década: OMS llama a una acción global urgente

    Publicado el

    El Día Mundial de la Diabetes llega este año con una advertencia alarmante: más de 800 millones de adultos viven actualmente con diabetes en el mundo, una cifra que ha cuadruplicado desde 1990, según un informe reciente publicado en The Lancet y liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Este aumento vertiginoso, impulsado por factores como el sobrepeso, la obesidad y el estilo de vida sedentario, subraya la urgencia de adoptar políticas públicas efectivas para frenar esta epidemia mundial.

    Entre 1990 y 2022, la prevalencia mundial de diabetes en adultos se duplicó, pasando del 7% al 14%. Las naciones de ingresos bajos y medianos fueron las más afectadas, experimentando un crecimiento desproporcionado en las tasas de diabetes sin que el
    acceso al tratamiento se ampliara en la misma proporción.

    En 2022, casi 450 millones de adultos mayores de 30 años — aproximadamente el 59% de los adultos con diabetes— seguían sin recibir tratamiento, una cifra tres veces y media mayor que en 1990. Esta brecha en el acceso a la atención médica subraya una realidad desigual: el 90% de las personas sin tratamiento viven en países de ingresos bajos y medianos.

    El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, enfatizó la necesidad de actuar de forma contundente y coordinada. “Para controlar la epidemia mundial de diabetes, los países deben tomar medidas urgentes que incluyan la promoción de dietas saludables, la actividad física y, fundamentalmente, fortalecer los sistemas de salud para una prevención y tratamiento efectivos”, declaró.

    Desigualdades globales y brechas en el tratamiento

    El estudio reveló que las regiones de Asia Sudoriental y el Mediterráneo Oriental tienen algunas de las tasas de diabetes  más altas del mundo, con aproximadamente el 20% de la
    población adulta afectada. Además, estas áreas, junto con la Región de África, registran una baja cobertura de tratamiento, con menos del 40% de los adultos diabéticos que reciben los medicamentos necesarios para controlar los niveles de glucosa.

    El acceso desigual a la atención no solo aumenta el riesgo de complicaciones, sino que también acentúa las disparidades en salud, limitando la capacidad de millones de personas para gestionar su enfermedad y reducir riesgos futuros.

    OMS: Estrategias globales para una respuesta coordinada

    Ante esta crisis, la OMS ha lanzado un marco mundial de seguimiento para la diabetes, una herramienta que permitirá a los países medir y evaluar los avances en la prevención, atención y control de la enfermedad. Este marco contempla indicadores clave, como el control glucémico y el acceso a medicamentos diabetes tengan acceso a una atención integral y asequible. Este pacto también tiene como objetivo prevenir la diabetes tipo 2,
    enfocándose en la reducción de la obesidad y promoviendo estilos de vida saludables.

    Una Oportunidad de Acción: Asamblea de la ONU en 2025

    El próximo año, la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles se convierte en un punto clave para coordinar los esfuerzos
    globales. En esta reunión, líderes de todo el mundo definirán una visión compartida para prevenir y controlar enfermedades como la diabetes, comprometiéndose a abordar las causas profundas y a mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento.

    Con la meta de alcanzar para 2030 un control glucémico adecuado en el 80% de las personas diagnosticadas, la OMS hace un llamado a actuar ahora para evitar que la diabetes continúe su avance exponencial.

    LO ÚLTIMO

    Anuncia CFE proyectos del Plan Expansión para Tamaulipas

    Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2027-2030, la...

    Retiran autos mal estacionados en operativo “Limpiando mi ciudad

    Con el objetivo de despejar la vía pública y mejorar la movilidad, la Secretaría...

    Une esfuerzos SEDUMA con las y los diputados locales

    Como parte de los esfuerzos para seguir transformando a Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo...

    Anuncia la UAT apertura de nuevas carreras y la ampliación de su oferta académica

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado,...