miércoles, septiembre 17, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum decreta NUEVO APOYO en 2025 para trabajadores con sueldo de hasta...

    Sheinbaum decreta NUEVO APOYO en 2025 para trabajadores con sueldo de hasta $10,171.00

    Publicado el

    A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum implementó una reforma fiscal que redefine el subsidio al empleo para trabajadores con ingresos bajos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2024, el decreto busca mitigar el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en quienes perciben hasta $10,171.00 mensuales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum, con fundamento en los artículos 89-I constitucional, 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 39-III del Código Fiscal de la Federación, modificó el subsidio para el empleo, un mecanismo crucial para aminorar la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en las remuneraciones más bajas. El esquema fiscal previo, vigente desde 2013, utilizaba una tabla que establecía un límite de ingresos de $7,382.33 para acceder al subsidio.

    Este tope quedó rezagado frente al salario mínimo mensual de 2024, lo que incrementó la carga tributaria para trabajadores de menores ingresos. Para corregir esta desigualdad, el nuevo decreto reemplaza las tablas desfasadas con un cálculo basado en un porcentaje fijo del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

    ¿De qué trata?

    En 2024, este porcentaje inicial fue de 11.82%, equivalente a $390.00 mensuales. No obstante, a partir de 2025, este porcentaje asciende al 13.8%, representando un subsidio de $475.00 mensuales. Adicionalmente, durante enero de 2025, se aplicará un ajuste transitorio al 14.39% debido al valor de la UMA de 2024.

    El umbral de ingresos mensuales para ser elegible a este beneficio se fija en $10,171.00. Esta reforma tiene un efecto tangible en los ingresos disponibles. Por ejemplo, un trabajador con un salario de $8,800.00 verá un incremento del 6.6%, elevando su ingreso neto a $9,381.00.

    Este beneficio se ajustará anualmente según la fluctuación del valor de la UMA. Esta medida se sincroniza con el aumento del 12% al salario mínimo para 2025, que pasa de $248.93 a $278.80 diarios, beneficiando directamente a 8.5 millones de trabajadores. Para aquellos con periodos de pago inferiores a un mes, se calcula un monto proporcional en función de los días trabajados, con un subsidio máximo limitado al 13.8% del valor mensual de la UMA

     

    LO ÚLTIMO

    Colabora la UAT en medidas preventivas contra el gusano barrenador

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria...

    Gobierno de Matamoros refuerza limpieza de drenajes en la ciudad; toca ahora a la colonia Jardín

    El Gobierno Municipal de Matamoros, presidido por el alcalde, Beto Granados, a través de...

    Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

    La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente....

    Gobierno Municipal respalda a negocios locales con “Matamoros Invita”

    El Gobierno Municipal que preside el alcalde, Beto Granados, invita a emprendedores y empresarios...