martes, febrero 11, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosTrump firma decreto para imponer aranceles al acero y aluminio

    Trump firma decreto para imponer aranceles al acero y aluminio

    Publicado el

    El presidente Donald Trump firmó un decreto para que Estados Unidos imponga aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.

    “Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en el despacho oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas.
    “Es un 25 por ciento, sin excepciones ni exenciones”. Trump añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

    Aranceles de Trump al acero y aluminio: ¿México vende o compra más a EU?
    “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25 por ciento”, dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

    Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos,  probablemente el martes o miércoles” lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadunidenses.

    “Si nos están cobrando 130 por ciento y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.
    Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación.

    Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación.

    Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a la importación como herramientas para forzar concesiones en temas como la migración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a cerrar el déficit presupuestario del gobierno.

    Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente.

    La encuesta también encontró que los estadunidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Es Tamaulipas el estado con mayor capacidad eléctrica

    “Actualmente somos el estado con mayor capacidad eléctrica instalada a nivel nacional y con...

    Presentan proyecto para el cultivo de ostión en Tamaulipas

    El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, en coordinación con...

    Rector de la UAT inaugura obras en la Facultad de Derecho Victoria

    Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria,...

    Conmemora USJT el Día de la Seguridad Pública

    Con un reconocimiento de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya  por haber elegido estudiar...