viernes, febrero 21, 2025
Mas
    HomeMexicoDiputados aprueban Ley de Ascensos y recompensas del Ejército

    Diputados aprueban Ley de Ascensos y recompensas del Ejército

    Publicado el

    Con 456 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes las reformas y adiciones a la Ley de Ascensos y recompensas del Ejército y fuerza Aérea Mexicana, las cuales fueron enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de abatir la deserción de médicos especialistas del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, así como trabajar en la continuidad de los médicos cirujanos militares.

    Por lo tanto, el dictamen estipula que, por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica.

    Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Teniente Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional”, se lee en la fracción agregada al artículo 9 de dicha ley.

    Asimismo, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que cuentan con cédula profesional y certificado de especialidad avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, podrán ascender en escala jerárquica, hasta teniente coronel.

    Mientras tanto, los nombres de la Escuela Militar de Medicina, la Escuela Militar de Odontología y de la Escuela Militar de Ingeniería, se actualizan: “que en tiempos de paz, los ascensos serán conferidos mediante las siguientes modalidades”, señala el documento.

    Es importante la Escuela Militar de Medicina, como una institución que centra sus esfuerzos en formar a mujeres y hombres médicos cirujanos militares, capaces de desempeñarse en el primer nivel de atención médica al servicio del Ejército y Fuerza Área Mexicana, en donde el modelo educativo militar sigue una serie de principios éticos, humanísticos y disciplinarios para formar profesionales comprometidos con atender las necesidades de la institución, así como auxiliar a la población civil en caso de emergencia”, dijo Martha Amalia Moya Bastón, del PAN.

    Mientras que Christian Mishel Castro Bello, del PRI, señaló que “El día de hoy, con la aprobación de las reformas y adiciones a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, damos un paso significativo en el fortalecimiento de la carrera militar, en la dignificación de sus integrantes y en la modernización de sus estructuras. Con esta iniciativa se refleja el justo reconocimiento al mérito, la preparación y la vocación de servicio de quienes han decidido consagrar su vida a la defensa de la patria”.

    Este proyecto de reforma responde a la necesidad de modernizar el sistema de ascensos y reconocimientos en el Ejército y Fuerza Aérea, ya que promueve la profesionalización, fortalece el mérito y fomenta la igualdad de género, con el objetivo de robustecer la seguridad nacional y garantizar el bienestar de nuestras tropas”, mencionó José Alejandro Aguilar del PT.

    Por otro lado, se llevó a cabo la “Firma del Convenio General de Colaboración entre la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y la Secretaría de Marina (SEMAR), en donde el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, estuvo acompañado por el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, y el oficial mayor de la Secretaría de Marina, Leopoldo Jesús Díaz González también rector de la Universidad Naval, a quien agradeció por el trabajo realizado en beneficio de la población.

    Estamos agradecidos por la labor que ustedes día hacen por las y los mexicano. Su actividad en tierra, en mar, brindando protección, ayudando, creo que es algo que tenemos que valorar, aquilatar, pero sobre todo, reconocer”

    Decirles que desde la Cámara de Diputados sientan el respaldo, vamos a estar aquí para trabajar en coordinación con ustedes. Confiamos en la Marina, sabemos del esfuerzo y el sacrificio que están haciendo por las y los mexicanos, y es necesario reconocerlo por lo que le pido a todos les brindemos un aplauso a los marinos y marinas de México”, subrayó.

    Además, los invitó a seguir trabajando de la mano con la Cámara de Diputados: 1:59 “Firmar, suscribir este convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina. Desde ya algunas legislaturas hemos estado teniendo este convenio que nos permite realizar algunas labores muy destacadas en materia de capacitación, que con su profesionalismo, con el conocimiento, con la especialización que tienen ustedes, nos han ayudado a la formación de diputadas y diputados”.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Concluye Economía “Foro de Inclusión, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial”

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la asistencia de más de 300 emprendedores, empresarios y alumnos...

    Fortalece Tamaulipas protección de defensores de derechos humanos y periodistas

    Con el objetivo de seguir avanzando en la protección de los derechos humanos, se...

    Amonesta Gobierno Municipal por Tirar Basura en el Dren Las Vacas

    Dentro del marco del Programa "Quien Ensucia, Limpia"; personal de la Secretaría de Desarrollo...

    Facilitan el pago de derechos vehiculares para tamaulipecos en Nuevo León

    Con el objetivo de acercar servicios esenciales a los tamaulipecos residentes en Nuevo León,...