Ciudad Victoria, Tamaulipas. Como parte de las políticas públicas y sociales en materia de inclusión, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo el Taller de Lengua de Señas Mexicana en el auditorio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Ciudad Victoria, con la participación de estudiantes, personal docente y de apoyo.
El director general del INJUVE, Óscar Azael Rodríguez Perales, informó que esta actividad contó con el apoyo del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, con el fin de promover la comunicación inclusiva, proporcionando herramientas para comprender y conectar con la comunidad con discapacidad auditiva, y contribuir al desarrollo de los jóvenes en el ámbito educativo, laboral y social.
De acuerdo con datos del INEGI, se estima que en Tamaulipas existen 33,480 personas con discapacidad auditiva, de las cuales 2,676 son adolescentes y jóvenes de entre 10 y 29 años de edad.
Tomando esto en cuenta, el funcionario estatal comentó: “Exploramos los fundamentos de la lengua de señas, descubriendo de una manera divertida la riqueza de su sistema de aprendizaje, con la intención de que este taller cumpla con su objetivo principal: comunicarse de forma básica, fomentando la inclusión, comprensión y empatía”.
Y agregó: “Los asistentes aprendieron desde los conceptos básicos hasta la práctica, como el abecedario y rasgos distintivos, hasta aspectos más avanzados, como el uso del cuerpo y la orientación de las manos”.
Finalmente, concluyó: “Como sociedad, debemos respetar los derechos humanos de las personas que forman parte de este grupo poblacional: el derecho a la salud, al trato digno y a vivir sin discriminación. Además, es su derecho que toda atención incluya información oportuna y en su lengua, por lo que este tipo de talleres se seguirán realizando periódicamente”.
La lengua de señas es un sistema lingüístico completo y natural que utiliza expresiones faciales, movimientos de manos y gestos corporales para comunicar significados. Aunque existen diferentes formas de lenguaje de señas en todo el mundo, todas comparten el objetivo común de facilitar la comunicación para aquellos con discapacidad auditiva.