viernes, mayo 9, 2025
Mas
    HomeMexicoCon acuerdo, casi el 90% de productos que se exportan a EE.UU....

    Con acuerdo, casi el 90% de productos que se exportan a EE.UU. quedan protegidos de aranceles: Ebrard

    Publicado el

    En la conferencia mattina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón apuntó que los productos que se encuentren bajo el T-MEC estarán exentos de gravámenes al menos hasta el 2 de abril.

    “El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada que tuvo nuestra presidenta con el presidente  (Donald) Trump consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del tratado de libre comercio (T-MEC), pues no van a estar sujetas a tarifas, de aquí, cuando menos al 2 de abril”, dijo.

    “Entonces ¿qué parte cubre, qué porcentaje de nuestras exportaciones, cubre, comprende las que tienen que ver con la aplicación de las normas del tratado vigente? Bueno, pues normalmente se hace por esa vía, pues más de la mitad de nuestro comercio”, expuso.

    Sin embargo, pueden acceder a esa vía, fácilmente o sin mayor dificultad, un número muy importante que estaba utilizando la nación más favorecida y que ahora seguramente utilizará el tratado y entonces estimamos que llegue a ser más menos el 85, 90 por ciento del comercio exterior de México hacia Estados Unidos, bueno, eso es de aquí al mes de abril”, abundó.

    El titular de Economía explicó que las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen principalmente mediante el T-MEC, aunque hay empresas que suelen exportar mediante la cláusula de “nación más favorecida”.

    “Quien exporta desde México a Estados Unidos elige si utilizará las normas en el tratado o lo hace como la nación más favorecida, porque (en ocasiones) le sale más caro cumplir con las normas establecidas (en el T-MEC), es decir, las reglas de origen”, externó.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

    Trump anunció su decisión tras conversar la mañana del 6 de marzo con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

    “Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

    “Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    Américo y María ponen en marcha la Ruta del Apapacho

    Con la llegada de la brigada Transformando Familias y el festejo del Día de...

    Impulsan ordenamiento de Playa Miramar y promoción de la marca Tampico-Miramar

    Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de la zona sur del estado,...

    Moderniza Tamaulipas su gestión pública al simplificar y agilizar trámites

    Con la propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, enviada por la Presidenta...

    Gobierno de Matamoros inicia rehabilitación de luminarias en la Colonia Fundadores

    El Gobierno de Matamoros, bajo la presidencia de Beto Granados, ha iniciado los trabajos...