lunes, septiembre 15, 2025
Mas
    HomeMexicoAmanece blindado Palacio de Gobierno y catedral previo al 8M en Oaxaca

    Amanece blindado Palacio de Gobierno y catedral previo al 8M en Oaxaca

    Publicado el

    Como en los últimos años, y al igual que lo ordenando por la presidenta Claudia Sheinbaum para el Palacio Nacional, las autoridades de Oaxaca blindaron este viernes el Palacio de Gobierno y la catedral metropolitana, en la capital del estado, previo al Día Internacional de la Mujer.

    Bajo un operativo del ayuntamiento capitalino y del gobierno estatal, la mañana de hoy fueron retiradas las macetas de las jardineras de la Plaza de la Constitución (zócalo) para llevarlas al interior del Palacio de Gobierno. En tanto, varías grúas arribaron al centro de la capital con las vallas metálicas que poco a poco fueron colocadas alrededor del palacio y también en el perímetro de la catedral metropolitana.

    Estas medidas fueron aplicadas a la sede del ejecutivo y a un inmueble representativo de la iglesia católica ante las marchas de mujeres que 8 de marzo volverán a exigir justicia por las desaparecidas y víctimas de feminicidios. También aquellas que se unen así a un movimiento en todo el mundo para reclamar el respeto a sus derechos humanos y una vida libre de violencias, que aunque están plasmados en las constituciones, tratados internacionales y otros documentos no siempre se garantizan.
    Organizaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer) llamó al gobierno a no crimiminalizar la protesta y en su lugar “responder con acciones contundentes de protección al derecho a una vida libre de violencias para las niñas y mujeres oaxaqueñas”

    En el caso de Oaxaca, parte de los móviles de las marchas que harán tanto organizaciones sociales como colectivas feministas, transfeministas y mujeres en general es por las desaparecidas y asesinadas.

    Con Sandra Domínguez, activista desaparecida hace más de cinco meses y que denunció la existencia de grupos de WhatsApp en los que se compartían imágenes íntimas de mujeres mixes, en el estado son 653 las mujeres desaparecidas en la actual administración estatal.
    Datos de la organización Consorcio Oaxaca también refieren que hasta el 6 de marzo eran 225 las víctimas de feminicidios en el mismo periodo. La cifra es similar a la reportada por el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer) para este lapso: 218 mujeres asesinadas violentamente.

    De acuerdo con el Observatorio de Feminicidios en la plataforma de GESMujer, son 719 mujeres y niñas las víctimas de asesinatos violentos desde el 30 de agosto de 2018, cuando la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para Oaxaca.

    Ante esto, la asociación civil consideró urgente una evaluación del Programa de acciones estratégicas, así como del uso del presupuesto asignado y ejercido durante el 2024 para el cumplimiento de los Resolutivos y Medidas contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, dado que son recursos públicos y por lo tanto el estado debe rendir cuentas.

    LO ÚLTIMO

    El Gobierno Municipal realiza limpieza en líneas de drenaje sanitario en la colonia Popular

    Como parte de los trabajos permanentes de mantenimiento a la infraestructura urbana, el Gobierno...

    Realiza la UAT encuentro de clubes universitarios de la Edad de Oro

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reunió, en esta capital, a más de 400...

    César Vallejo se corona Campeón Mundial de Halterofilia en Las Vegas

    El docente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), César “El Chango” Vallejo, se...

    Gobierno de Beto Granados rinde tributo a los Niños Héroes de Chapultepec

    El Gobierno de Beto Granados informó que se rindió un sentido homenaje a los...