lunes, abril 21, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.

    Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.

    Publicado el

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que se repondrá el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, que prohibía estos mensajes.

    “(Vamos a) reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que, pues ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún Gobierno extranjero, pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene pues un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”, dijo.

    La mandataria mexicana dijo no estar de acuerdo con este tipo de sports antiinmigrantes, ademas de que leyó el artículo eliminado en 2014.

    “No estamos de acuerdo, fíjense que en 2014 (…) Había un artículo que se elimina en el periodo de Peña Nieto, el artículo decía: los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión, sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”, apuntó.

    Sheinbaum Pardo destacó que ya se envió una carta medios de comunicación, haciéndoles una invitación para que retiren los spots, que fue firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Oscar Camacho Guzmán, y la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza.

    “Este comercial, digamos, esta propaganda pagada, salió en algunos medios de comunicación desde hace algunos meses, se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana, la Conapred, la Segob, envió esta carta la semana pasada, porque la Conapred recibió quejas”, manifestó.

    La televisión abierta mexicana transmitió spots que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia.

    El comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de futbol y programación estelar.

    En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

    “Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”, dice Noem en el video.

    “Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, continúa la secretaria.

    Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    FGR Destruye 32 “Monstruos” Blindados en Reynosa, Tamaulipas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de...

    Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

    Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para...

    Lluvias solo han generado ligeros encharcamientos en Matamoros

    El secretario del Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, Manuel Perusquía Ramírez, informó que en la...

    Capturan a agresor de Diana, por tentativa de feminicidio

    La tarde de este lunes trascendió la supuesta detención de Jorge Alejandro Ponce, quien...