El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el Rancho Izaguirre, en el municipio jalisciense de Teuchitlán era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y no un campo de exterminio y mucho menos de cremación.
En conferencia de prensa, aseveró que “no hay una sola prueba que acredite” que en dicho lugar fueron cremados cuerpos, además de que existen más ranchos con las mismas características, como el conocido cómo De La Vega y que estaba bajo resguardo de la institución.
“…lo que sí se ha encontrado, encontraron zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas…también se encontró una pequeña vasija…con fragmentos muy pequeños de huesos de una de una antigüedad que creemos que es importante; esa vasija estaba en un pequeño montículo que encontraron las autoridades tanto de Guardia Nacional como de las autoridades locales”, apuntó.
Los peritos de la fiscalía, agregó, levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, pero sobre todo de áreas donde podía haber habido alguna prueba de esa naturaleza.
“Las periciales no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados…para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800 grados”, enfatizó
El fiscal mencionó que tampoco se encontraron cadáveres u osamentas completas.
Autoridades de Jalisco cometieron una omisión
Gertz Manero indicó que también existió una omisión por parte de las autoridades de Jalisco, pero rechazó señalar al ex gobernador Enrique Alfaro.
Puntualizó que. desde 2021. la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco les informó a las autoridades locales de Teuchitlán lo que estaba ocurriendo en el predio.
”Ahí no hicieron nada, esto ocurrió hasta 2024, cuando las fuerzas federales acompañadas de autoridades del Estado tuvieron el enfrentamiento, ustedes ya conocen donde hubo la detención de 10 personas y el encuentro de una de dos personas que estaban secuestradas y una persona que estaba en emplayada, ya muerta, habían pasado tres años en que esas actividades se habían estado desarrollando y todo eso está total y absolutamente documentado, no hay la menor duda, esa es una de las partes fundamentales de esta información.
—¿Hay alguna línea de investigación contra el ex gobernador de Jalisco?—
“No hay línea de investigación…creo que el elemento de prueba que más nos va a servir, va a ser la investigación que estamos haciendo a partir de septiembre de 2024, cuando las autoridades del Estado entraron en esa operación, encontraron esas bolsas y tomaron las fotos”.
Gertz Manero dijo que las autoridades les entregaron unas bolsas con ropa que fueron halladas en el rancho, por lo que solicitarán el apoyo, entre ellos, de las madres buscadoras para tratar de conocer a quiénes pertenecen.