jueves, mayo 8, 2025
Mas
    HomeMexicoProhibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover...

    Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música

    Publicado el

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.

    “Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? el programa ‘México Canta'”, señaló.

    “Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.

    La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.

    “Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.

    Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.

    Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

    La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.

    Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    Logra Tamaulipas 602 citas de negocios en Tianguis Turístico

    Tamaulipas rebasó sus citas de negocios en el Tianguis Turístico realizado en Rosarito, Baja...

    El programa “Calle A Calle” sigue transformando Matamoros, ahora en la Colonia Modelo

    El Gobierno Municipal de Matamoros, a través del programa CalleACalle, continúa trabajando de manera...

    Refuerza el alcalde Beto Granados cercanía ciudadana con “Martes en Tu Colonia”

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, encabezó este martes una nueva edición del programa...

    Impulsa Américo Villarreal proyectos municipales de infraestructura hídrica

    El Gobierno del Estado seguirá alentando y apoyando a las y los presidentes municipales...