sábado, mayo 10, 2025
Mas
    HomeMexicoVa licitación restringida en nueva refinería

    Va licitación restringida en nueva refinería

    Publicado el

    (Notimex).- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, señaló que será restringida la licitación de las obras para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con el propósito de invitar a empresas serias y así evitar aquellas que tengan antecedentes de corrupción.

    El proceso de licitación lo llevará Petróleos Mexicanos (Pemex) y será restringido “porque vamos a invitar las empresas especialistas (y) serias”, comentó al participar en la inauguración del “Energy Mexico Oil Gas Power 2019, Expo and Congress”.

    En este encuentro, considerado como el líder del sector energético en México, la funcionaria federal dijo que con esa medida se evitará la participación de empresas internacionales con antecedentes de corrupción, como lo ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Dijo que se ha entrevistado con funcionarios de Pemex y ha buscado a las grandes empresas con capacidad de edificar “infraestructuras de ese tamaño” y, con ello, impedir también las “malas experiencias” que se han tenido con anterioridad.

    Nahle García explicó que en México se tuvo una reconfiguración en tres refinerías, con un gasto de más de ocho mil millones de dólares, pero hoy son las menos productivas.

    Expuso que con la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, se espera que en el mediano plazo pueda procesarse más petróleo, lo que dará oportunidad de dar valor agregado para abastecer el mercado nacional.

    La funcionaria confió en que con las medidas impulsadas se revierta los índices productivos y comerciales en la materia que “hoy no son favorables”, de manera que al final del sexenio la balanza comercial del petróleo deje de ser deficitaria y tener un superávit para equilibrar la balanza de pagos del país.

    Lo anterior porque al final de 2018 se tuvo el mayor déficit de la historia, argumentó Nahle García, al recordar que se pasó de un superávit de 15 mil millones de dólares, en 2008, a un déficit de 19 mil millones de dólares en 2017.

    Esto como resultado de exportar lo equivalente a 23 mil millones de dólares de crudo y la importación de 42 mil millones de dólares en hidrocarburos, puntualizó.

    NTX/CTS/DPC/EM/PETRO/

    LO ÚLTIMO

    Fortalecerá ITCA desarrollo cultural en Matamoros

    Buscando crear acuerdos que fortalezcan los procesos de desarrollo cultural en el norte del...

    Gobierno de Matamoros llama a proteger a las tortugas marinas con la campaña “Déjala llegar”

    Con el firme compromiso de preservar la vida silvestre y fortalecer la conciencia ambiental,...

    Gobierno de Matamoros mejora la señalización vial en Los Presidentes

    El Gobierno de Matamoros, presidido por Beto Granados, ha realizado trabajos de señalización vial...

    Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

    La Secretaría de Obras Públicas celebró su segunda sesión ordinaria del Comité de Control...