sábado, mayo 17, 2025
Mas
    HomeTamaulipasReporta CFE apagones masivos por calor extremo en Tamaulipas

    Reporta CFE apagones masivos por calor extremo en Tamaulipas

    Publicado el

    México es uno de los países que se ven seriamente afectados por las olas de calor y ahora, en medio de la primavera y ante el inminente arribo del verano, se despiertan muchas alertas. El cuidado de la salud es uno pero también existen consecuencias negativas para servicios como el de agua potable y el de energía eléctrica.

    En torno al último, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha advertido a la población mexicana sobre las consecuencias de las altas temperaturas en la prestación del servicio. La empresa encargada de distribuir la energía en todo México hace referencia a apagones masivos que se registrarían en algunos estados.

    Las altas temperaturas no solo incrementan la demanda del agua potable, sino que los sistemas de refrigeración, como ventiladores y aires acondicionados, son utilizados por más personas y durante más tiempo. Esta situación es lo que puede llevar, como ha ocurrido en otras ocasiones, a que el servicio sufra colapsos.

    Desde la CFE precisan que en México existen más de 337 mil torres de transmisión que transportan electricidad a lo largo del país en tensiones de 69 a 400 kilovoltios. “Estas torres son clave para que la energía llegue a millones de hogares”, precisa en sus redes sociales pero esto no libera a la empresa de tener que afrontar inconvenientes cuando el consumo por el calor extremo se incrementa.

    De acuerdo con lo señalado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los estados de México que se podrían ver más afectados en verano por los cortes masivos de energía son aquellos en donde las temperaturas son más elevadas. Al respecto, hay que recordar que existen estados como Sinaloa que se caracterizan por tener climas extremos.

    Actualmente, el calor ya se hace sentir en diferentes estados de México y eso incrementa la preocupación en las autoridades encargadas de garantizar los servicios de energía eléctrica y agua potable. En este sentido, estados como Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León y San Luis Potosí, además del mencionado Sinaloa, figuran entre los que pueden verse afectados por el calor extremo y los cortes de energía.

    Aunque no se ha confirmado, ni tampoco descartado, que se produzca un corte masivo en el servicio de energía, la CFE podría avanzar con cortes programados con el fin de regular la demanda de energía. Esta medida es una de las estrategias más comunes para prevenir la saturación del servicio y es debidamente informada con anticipación por la compañía.

    LO ÚLTIMO

    Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y...

    Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría...

    Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

    El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la...

    Activa Sector Salud alerta epidemiológica por altas temperaturas

    La Secretaría de Salud, emitió la alerta epidemiológica ante la entrada de la primera...