lunes, mayo 19, 2025
Mas
    HomeDeportesIsaac del Toro, primer ciclista mexicano en liderar el Giro

    Isaac del Toro, primer ciclista mexicano en liderar el Giro

    Publicado el

    Isaac del Toro, ciclista desconocido hace un par de años, tuvo un duelo en el Giro de Italia del que se hablará por años. Mencionarán al mexicano que subía por los adoquines de las angostas calles de la ciudad de Siena, con un rictus que parecía sonrisa, pero que en realidad era el rostro descompuesto por el sufrimiento y el esfuerzo, mientras atrás, pegado, casi haciendo fricción rueda con rueda, un belga temerario, Wout van Aert, le pisaba los talones.

    No pudo mantener la delantera y cruzó la meta en segundo lugar en la novena etapa que se corrió en la Toscana, pero consiguió lo que ningún mexicano había logrado en 116 años de historia en esa vuelta: la maglia rosa, el distintivo para el pedalista que consigue sumar el mejor tiempo y se coloca de líder.

    El bajacaliforniano de 21 años resistió el ataque de forajidos, gregarios que le chuparon rueda (pedaleaban pegado a su neumático trasero), sanguijuelas esporádicas y ataques que buscaban destrozar sus piernas. Pero la batalla fue sólo de dos: un mexicano y un belga.

    En el último tramo de la carrera, en las angostas callejuelas de Siena, con sus adoquines desafiantes y pendientes que retan la ley de gravedad, Del Toro y Van Aert se batieron en uno de esos duelos que se instalan en la memoria. Se convirtieron en mito, en adelante serán un relato que se comunicará como fuego en los pastizales en las próximas conversaciones de fanáticos.

    El mexicano se escapó del pelotón, ese enjambre multicolor que a veces es caos puro, siguió adelante cuando hubo una caída colectiva en las brechas de la Toscana agrícola. Un monstruo y favorito como Primoz Roglic vivió un día desastroso y dio al suelo sobre esa grava del territorio que ha adquirido el legendario nombre de Strade Bianche, escenario de grandes gestas del ciclismo y donde una carrera se alza con el intimidante apodo del Infierno del Norte.

    Casi al final de esta etapa de 181 kilómetros y que desemboca en la medieval Piazza del Campo en Siena, el joven mexicano mantenía la delantera con esa sonrisa que en realidad era una mueca de dolor. Sobre los adoquines y azuzado por la afición que de tan cerca podría tocarlo, se defendió como un poseído del ataque del belga. En el vehículo del equipo de Van Aert sufrían con el combate, el estratega, ya desesperado, casi le suplicó por el comunicador: Haz lo que tienes que hacer, hazlo por tus pequeños hijos, pero hazlo.

    Y entonces, el belga de 30 años salió disparado en el último sprint para dejarlo todo, le respaldaba la experiencia de 40 victorias, nueve etapas en el Tour de Francia y tres de la Vuelta a España. El Giro estaba entre sus pendientes y había que lanzarse cual kamikaze para llenar ese vacío. Fue apenas unas centésimas frente al mexicano, y éste no se dio por vencido, pero ya no quedaba tramo para remontar. Apenas Van Aert atravesó la meta, estalló en emociones que sólo él conocía, abrazó a su equipo, que parecía demente, y a sus pequeños hijos

    Del Toro también se derrumbó de sorpresa: conquistó la casaca rosa y es el primer mexicano en vestir ese distintivo.

    La primera edición del Giro se celebró en 1909, y en 1931 se empezó a enfundar al líder con una casaca llamativa para distinguirse entre el pelotón.

    Ahora su nombre quedó inscrito en una mitología donde existe un parnaso de apellidos que evocan aventura, épica, sufrimiento y heroísmo. Coppi, Bartali, Merckx, Induráin, y aunque este Giro apenas transcurre en su novena etapa, ya tiene registrado el de un joven que nació en Ensenada.

    Del Toro no es el líder de su equipo, el internacional UAE Team Emirates, sino un gregario que emergió con la potencia de sus piernas y ahora cuenta con una ventaja en la general de un minuto 13 segundos sobre su compañero el español Juan Ayuso.

    Juan y Adam (Yates) siguen siendo los líderes. Tengo mucho respeto por ellos. Han demostrado que son capaces de hacer el trabajo en una carrera de tres semanas, mientras para mí es una nueva experiencia, declaró el mexicano al final de la carrera, pero cuando le preguntaron si se sentía capaz de ganar el Giro de Italia respondió: “Soñar es gratis”.

    LO ÚLTIMO

    La cuadrilla “Renace” trabaja en la rehabilitación de espacios públicos en la Lázaro Cárdenas

    Como parte del compromiso institucional por fortalecer el tejido social y mejorar la calidad...

    Prepara Turismo corredor gastronómico interejidal

    Catorce establecimientos gastronómicos son los primeros en integrarse a la Ruta Gastronómica Interejidal, como...

    Anuncia secretario de Plan estratégico de apoyo para Tamaulipas

    Las y los productores del campo en Tamaulipas cuentan con el respaldo de la...

    Emite recomendaciones de la Guardia Estatal Cibernética para evitar fraudes y estafas

    Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero,...