jueves, agosto 14, 2025
Mas
    HomeMexicoEmbajador de EU pide unidad a México para enfrentar "amenazas" de China

    Embajador de EU pide unidad a México para enfrentar “amenazas” de China

    Publicado el

    Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, hizo un llamado de unidad a nuestro país para enfrentar las “amenazas” que representa China en el ámbito comercial.

    Aunque EEUU y China han decidido alivianar su guerra comercial, reduciendo por 90 días sus tasas arancelarias, las palabras del representante estadounidense en México se encuentran enmarcadas en la entrada en vigor del aumento a 50% a los aranceles al acero y aluminio del mundo, medida que afecta al comercio e industria mexicana.

    ¿Qué dijo Johnson sobre China y la relación entre México y EEUU?

    Las declaraciones de Johnson fueron emitidas, este miércoles 4 de junio, por medio de su perfil de X, antes Twitter. En ese sitio, el funcionario señaló que China representa diversas amenazas, especialmente en los rubros de la seguridad y lo comercial.

    Por tanto, invocó a México a enfrentar tales riesgos de manera conjunta, por lo que escribió:

    No solo competimos con China—hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado. Estados Unidos y México deben enfrentar juntos como aliados estratégicos y principales socios comerciales.”

    Si bien, el presidente estadounidense en su primer periodo incrementó la presión comercial hacia China, su actual enfrentamiento, como en varias ocasiones lo ha expresado, está basado en el tráfico de fentanilo, del cual EEUU acusa de facilitar la venta de sus precursores químicos a México y Canadá.

    ¿Cuál fue la postura de Claudia Sheinbaum ante el aumento de aranceles al acero y aluminio impuesto por EEUU?

    A pesar de este llamado a la unidad que hace el embajador estadounidense en México, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, este mismo 4 de junio, calificó de “injusto” ni “sostenible“, el aumento del 25 al 50% a los aranceles al aluminio y acero mundiales.

    Más, cuando: “México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio. Formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit”, como dijo la presidenta. A lo que agregó:

    No creemos que sea justa ni sostenible porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo. Si no se logra, pues estaremos anunciando algunas medidas que tenemos que tomar necesariamente para fortalecer y proteger los empleos, no es un asunto de venganza”.

    Cabe señalar que, aunque México no es la nación más afectada con esta medida, se encuentra entre los países más golpeados por el aumento de estas tarifas.

    Como lo señaló la Oficina del Censo de EEUU, y según datos de la Administración de Comercio Internacional de 2024, sobre aluminio México proporcionó 397 millones de dólares y sobre acero 3.5 miles de millones de dólares.

    LO ÚLTIMO

    Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

    Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad Madero ocupa el primer lugar en...

    Tamaulipas pone en acción plataforma digital para tramites de Extravío de documentos

    Con el objetivo de modernizar sus servicios y facilitar la vida de los ciudadanos,...

    Inicia la UAT ciclo escolar con nuevas carreras y crecimiento en la matrícula

    Con una matrícula histórica que supera los 45 000 estudiantes y el lanzamiento de...

    Gobierno de Beto Granados impulsa labores de limpieza y desazolve; visitaron la Colonia Expofiesta Sur

    El camión vactor continúa recorriendo las colonias de la ciudad para realizar trabajos de...