Estados Unidos exige que el agua que se le vaya a enviar desde Tamaulipas como abono a la deuda del Tratado Internacional sea limpia; ya rechazaron un envío argumentando contaminación, afirmó Marco Antonio Garza Acosta, representante del Distrito de Riego 026.
Dijo que el mes pasado, productores de aquel país señalaron que recibieron agua contaminada, por lo que esperan que el líquido que en su momento llegue de la presa Marte R. Gómez esté en buenas condiciones.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, esta última se encuentra actualmente a un 86.5% de su capacidad de almacenamiento, y el representante del Distrito 026 comenta no ha recibido el aporte de El Cuchillo para entregar los 100 millones de metros cúbicos prometidos.
“Hay lluvias ahorita en la parte alta de Nuevo León, pero tenemos ya con tablas la presa para controlar avenidas”, expresó Garza Acosta, quien dijo que el Distrito concluyó el pasado 20 de junio su ciclo agrícola de la temporada.
Originalmente se acordó que cuando ello sucediera, se estaría en condiciones de empezar a enviar a Estados Unidos desde la presa Marte R. Gómez 100 millones de metros cúbicos en un lapso de 90 días.
“Ahorita no hay fecha, pero los gringos traen la inquietud que un agua que estaba pasando por el río Bravo para dárselas, traía (contaminantes) 1200 partes por millón y no la quieren, entonces todavía no se define (el envío), ellos aguantan 600 ó 700 partes”.
Rechazó que dicha agua provenga de la presa Marte R. Gómez, pues dijo, esta se encuentra limpia, al igual que la de El Cuchillo. Refirió que ese envío se efectuó el mes pasado y supone procede de la presa Falcón, porque no hay información oficial.
“Cuando nosotros le pasemos el agua a Estados Unidos, de aquí saldrá limpia pero no sabemos cómo se pueda contaminar en su trayecto por las fábricas que tiran sus desechos, ellos tienen que revisar sus puntos de contaminación”.
Marco Antonio Garza explicó que el volumen que se entregue para aportar los 100 millones de metros cúbicos bajará de El Cuchillo; de ahí la enviarán en su momento a la Marte, no antes, porque el embalse ubicado en el municipio de Camargo se puede desbordar.
“Por ahora está parado todo, no sabemos si esa agua que se había enviado era de la Falcón, pero no la aceptaron, nosotros la enviaremos limpia, y si no la quieren, mejor para nosotros”, concluyó.