Jeffrey Lichtman, abogado y único representante legal de Ovidio Guzmán López, ha emitido las primeras declaraciones públicas después de que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán formalizara el declarase culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois.
En una rueda de prensa al salir del encuentro judicial en esta corte federal, las primeras palabras de Lichtman se centraron en que el Gobierno de México, presidido actualmente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habría solicitado que Guzmán López “fuera extraditado” hacia México.
Sobre esa misma línea, resaltó igualmente que la administración de Sheinbaum Pardo tampoco estuvo involucrada en la negociación entre su cliente y el propio gobierno de la Unión Americana; incluso, lo considero ”absurdo”, dado los antecedentes con el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.
Finalmente, resaltó que, hasta el momento, “no se conocen” todos los puntos a los que se llegó en este acuerdo de culpabilidad. Es decir, dejó una advertencia para lo que sigue del proceso en contra de el exlíder de Los Chapitos en Sinaloa.
¿La familia de “El Ratón” es parte del acuerdo? Esto respondió el abogado
Otro de los puntos importantes que Lichtman tocó en este encuentro con medios es si este nuevo pacto entre su cliente abarcaría a todo el clan Guzmán, los cuales fueron trasladados a territorio estadounidense en mayo de 2025 bajo un fuerte operativo de seguridad y por la garita de San Ysidro, ubicada en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Respecto a ello, dijo que este movimiento de la familia de Guzmán López “no forma parte de la negociación” del nuevo “testigo protegido” que tiene en sus manos el Departamento de Justicia y las demás autoridades judiciales de la Unión Americana.
Este viernes 11 de julio, el hijo del exlíder apodado como “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos federales ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, ubicada en la ciudad de Chicago. Durante la audiencia, reconoció su responsabilidad en delitos relacionados con el tráfico de drogas a gran escala; específicamente en la distribución de fentanilo hacia Estados Unidos.
De acuerdo con lo expuesto ante la jueza Sharon Johnson Coleman, Guzmán López admitió su liderazgo dentro de una estructura criminal transnacional dedicada a la producción y envío de narcóticos, incluidos opiáceos sintéticos, que han provocado una crisis de salud pública en el país norteamericano
Los cargos aceptados incluyen: conspiración para distribuir fentanilo, participación en una empresa criminal continua, lavado de dinero y posesión de armas de fuego en relación con actividades de narcotráfico. Además, aceptó pagar una multa de 80 millones de dólares como parte del acuerdo.
Tras esta declaración, se prevé que Ovidio Guzmán se convierta en testigo colaborador del gobierno estadounidense, lo que podría derivar en nuevas imputaciones contra integrantes del Cártel de Sinaloa. La sentencia se dictará en una audiencia futura aún por determinar.
Agencias.