miércoles, julio 16, 2025
Mas
    HomeMexicoDefiende el INE padrón electoral

    Defiende el INE padrón electoral

    Publicado el

    El Instituto Nacional Electoral (INE) no entregará el padrón ni la lista nominal a ninguna autoridad, ni tampoco contempla su fusión con la CURP biométrica, aseguró este lunes la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, en una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General.

    “Es lo más lógico que pudiera pasar en este momento: decir que vamos a entregar el padrón con todo lo que eso significa… no es así de sencillo”, afirmó ante medios de comunicación.

    Taddei rechazó que exista solicitud alguna por parte del gobierno federal para acceder a la base de datos del INE. “Claro que el padrón y la lista nominal son la piedra angular de este Instituto, en el cual se sostiene la confianza ciudadana, de las organizaciones políticas y del propio sistema de gobierno”. Aclaró además que, aunque se abrieran mesas de trabajo para dialogar sobre posibles colaboraciones, “serían decisiones colegiadas del Consejo General, no personales”.

    Actualmente, el INE cuenta con más de 800 módulos fijos y semifijos, una planta con capacidad para producir 90 mil credenciales al día, y una base técnica consolidada durante más de tres décadas. “Desde 1991 he defendido cada credencial, cada registro con rostro, nombre y dirección. Esta credencial genera poder político, la CURP genera identidad”, puntualizó.

    En cuanto al proyecto gubernamental de implementar una CURP biométrica, Taddei subrayó que no ve riesgo alguno de desplazamiento del INE como principal emisor de identificación oficial. “La credencial para votar se mantiene firme y sólida. Es parte de nuestra cultura y del haber ciudadano. No la va a soltar el mexicano ni la mexicana”, expresó.

    Recordó que la credencial con fotografía se consolidó como documento de identidad gracias a convenios con la banca, el gobierno y el sector salud. Ahora, añadió, se trabaja en su fortalecimiento: “Estamos por tomar un acuerdo en Consejo General para agregar códigos QR al frente y reverso de la credencial, con información encriptada”. En su opinión, la CURP biométrica y la credencial del INE “caminan en líneas paralelas: una en materia poblacional y otra en materia electoral”.

    Sobre la eventual reforma electoral que será presentada por el Ejecutivo, la consejera presidenta llamó a esperar el contenido específico de la iniciativa para emitir valoraciones de fondo. En particular, consideró prematuro pronunciarse sobre la propuesta de elegir a consejeros electorales mediante voto popular. “Es otro tema que se pone a consideración… pero el INE es un organismo autónomo, no parte del Poder Judicial”, destacó.

    Taddei enfatizó que el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial fue exitoso desde el punto de vista organizativo. “¿Pusimos casillas? Sí. ¿Hubo funcionarios capacitados? Sí. ¿Se entregaron resultados? También. Esa fue nuestra función, y el Instituto la cumplió con eficiencia y legalidad”, dijo ante preguntas sobre supuestas irregularidades. Agregó que, aunque hubo percepciones distintas en el plano político, “el INE hizo lo que le corresponde y lo hizo bien”.

    Renuncias en la estructura y perfil de nuevos nombramientos
    La consejera presidenta confirmó la salida de tres altos funcionarios: María Elena Cornejo, Miguel Ángel Patiño y Hugo Patlán. Aclaró que se trató de decisiones personales y no de solicitudes de renuncia. “Después de un proceso tan intenso, es natural que cada quien reconsidere sus proyectos personales y profesionales. Lo único que cabe aquí es el respeto”, expresó.

    Taddei también respondió a cuestionamientos sobre la designación de nuevos titulares. Negó que privilegie amiguismos o lealtades políticas por encima de la experiencia. “Aquí se privilegia la experiencia y el conocimiento acumulado. La lealtad es a la institución y se expresa con preparación constante”, puntualizó. Aseguró que tomará en cuenta la opinión de otros consejeros y que no hay designaciones unilaterales: “Nunca me he guiado por amiguismos. Todos los actuales titulares tienen trayectoria”.

    La presidenta del INE confirmó que se encuentra en curso una investigación sobre toda la estructura que participó en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, incluyendo personal eventual y permanente, pero no está dirigida exclusivamente a CAES o supervisores. “Es una revisión completa, y pronto la Secretaría Ejecutiva presentará un informe al Consejo General”, explicó.

    Sobre su reciente reunión con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Taddei detalló que el encuentro se enfocó exclusivamente en el cierre de las mesas de seguridad del pasado proceso electoral. “Entregar cuentas claras significa: lo hicimos bien, garantizamos condiciones de seguridad en todo el país”, comentó. Negó que se hayan tratado temas sobre candidaturas u otras atribuciones del Instituto.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Entrega Beto Granados nuevo recibidor en la Presidencia Municipal al servicio de todos los matamorenses

    H. Matamoros, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de seguir mejorando la atención a la...

    Alertan por creciente del río Bravo en la frontera de Tamaulipas

    La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre...

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el...