La empresa Rich Ice Cream Co, con sede en el estado de Florida, emitió un retiro voluntario de 11 mil 230 cajas de helado tras detectar presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en sus instalaciones de producción.
La decisión, anunciada en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), busca prevenir riesgos de salud pública asociados al consumo de productos contaminados.
El retiro se clasificó como Alerta de Clase II, una categoría utilizada cuando el consumo del producto no probablemente cause efectos adversos graves para la salud. Sin embargo, el riesgo persiste para ciertos grupos vulnerables como personas mayores, embarazadas o inmunodeprimidas, según advirtió la FDA.
Los productos retirados corresponden a distintos sabores del popular postre congelado de la marca Rich Ice Cream, distribuidos en empaques individuales en instituciones como escuelas, hospitales y tiendas minoristas.
Los sabores afectados incluyen:
Vanilla
Chocolate
Swirl (mezcla de chocolate y vainilla)
Strawberry Shortcake
Cookies and Cream
Según el comunicado oficial, los productos tienen fechas de caducidad entre marzo y mayo de 2025, y deben ser descartados de inmediato.
La compañía ha puesto a disposición de los consumidores un canal de atención para solicitudes de reembolso o información adicional.
Los productos fueron distribuidos en 11 estados del país, principalmente en la región sureste, aunque algunos llegaron al medio oeste: Florida, Georgia, Illinois, Kentucky, Louisiana, Maryland, Mississippi, North Carolina, South Carolina, Texas y Virginia.
La contaminación fue detectada durante una auditoría interna realizada por la propia empresa en su planta de West Palm Beach, Florida. Las pruebas identificaron presencia de Listeria monocytogenes en equipos de producción.
De acuerdo con la FDA, no se han reportado casos de enfermedad relacionados con este retiro hasta el momento.
¿Qué es la listeria y por qué es peligrosa?
Listeria monocytogenes es una bacteria capaz de sobrevivir en ambientes fríos, como refrigeradores o congeladores. Puede provocar listeriosis, una enfermedad potencialmente grave que afecta sobre todo a personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Entre los síntomas más comunes de la listeriosis se encuentran fiebre, dolor muscular, náuseas y diarrea. En casos graves, puede derivar en infecciones del sistema nervioso central, como meningitis, y provocar complicaciones severas, incluyendo la muerte.
El riesgo es particularmente elevado en:
• Personas mayores de 65 años
• Mujeres embarazadas
• Recién nacidos
• Personas con enfermedades crónicas o tratamientos inmunosupresores
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la listeria causa anualmente en Estados Unidos mil 600 hospitalizaciones y unas 260 muertes.
Las autoridades sanitarias y la propia empresa recomiendan que quienes hayan comprado productos de Rich Ice Cream en los estados mencionados revisen cuidadosamente las etiquetas. Si coinciden con los lotes o sabores afectados, deben desecharse inmediatamente o devolverse al lugar de compra.
La empresa también ha publicado en su página web www.richicecream.com una lista detallada con códigos de lote, sabores y fechas de vencimiento, además de ofrecer asistencia telefónica a los consumidores.
El retiro de Rich Ice Cream se produce en pleno verano, cuando el consumo de helado aumenta considerablemente.
Las autoridades han recordado a los ciudadanos la importancia de mantener la cadena de frío, verificar la procedencia de los productos y prestar atención a alertas sanitarias oficiales.
Agencias.