Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar provocaron polémica en redes sociales durante su presentación los días 15 y 16 de agosto en el Hollywood Bowl de Los Ángeles California.
Durante una pausa en su espectáculo, los músicos abordaron el tema migratorio, lo que situó sus palabras en el centro de la conversación pública. El interés se centró en el comentario de Ángela, quien subrayó sentirse orgullosa de su nacionalidad: “Nací en Los Ángeles y mi padre dijo ayer que estaba muy orgulloso de ser mexicoamericano, un mexicoamericano LEGAL”, destacó.
El concierto, convocado en el icónico recinto californiano, reunió a un público compuesto en su mayoría por miembros de la comunidad latina de EEUU. La actuación estuvo marcada por la referencia a la situación que enfrentan los migrantes, especialmente mexicanos y latinoamericanos, que viven episodios de separación y maltrato bajo las políticas migratorias actuales.
Durante el show, Pepe Aguilar hizo una pausa para referirse al contexto de las familias migrantes, solicitando respeto a las leyes estadounidenses. “Hagamos las cosas legalmente para que no haya ningún pinche pretexto, para que seamos parte realmente de este maravilloso país que se forjó a base de leyes y seguirá siendo fuerte por eso”, expresó el cantante.
Más adelante, empleó un tono irónico sobre la vigilancia de las autoridades migratorias, lo que algunos espectadores interpretaron como una broma poco afortunada. “No les vamos a dar gusto a los radicales (…) Saben cómo les vamos a dar la vuelta (…) Haciendo cada vez mejor nuestro trabajo cada quién desde donde esté. Así es cómo vamos a demostrar que no nada más nos merecemos un lugar en este país, que somos parte de este país. Yo no les iba a hablar de esto, y ahorita nos van a correr a la fregada y a lo mejor aquí afuera está ICE para chingarnos”, comenzó a reirse.
Ángela Aguilar, por su parte, expresó su solidaridad con la comunidad mexicoamericana: “Yo sí quiero decir que lo que le está pasando a nuestra gente no está bien, no estoy de acuerdo, no lo voy a soportar”. La artista insistió en la relevancia de representar a quienes viven entre dos culturas y manifestar desacuerdo ante las injusticias que denuncian los migrantes.
La combinación entre el llamado a acatar la ley, el orgullo de los orígenes y el uso del término “legal” para describir su estatus generó diversas reacciones en redes sociales y reacciones.
“No hace más que regarla”, “Básicamente dijeron que tienen que ser legales para que no pase eso”, “Hasta pena da”, “Tiene que trabajar en su forma de dar discursos”, son algunos de los comentarios que se leen en videoclips difundidos en TikTok.