viernes, agosto 22, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCrisis en la rentabilidad de la agricultura en Tamaualipas; Cada día se...

    Crisis en la rentabilidad de la agricultura en Tamaualipas; Cada día se agrava más

    Publicado el

    Los insumos para la labor en el campo se siguen encareciendo, empeorando la situación de las familias del campo en Tamaulipas. La rentabilidad de la agricultura cada día se reduce más, alertó Ángel Lara Martínez, secretario de Organización de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos.

    Productos como el diésel, agroquímicos y semillas se han “disparado” en su precio, lo que ha generado una crisis que amenaza con volverse insostenible, porque el costo por producción por hectárea se ha elevado.

    De esa manera, dijo, las actuales condiciones hacen prácticamente inviable mantener las labores del campo y esperar resultados positivos.

    Detalló que el precio del diésel ha alcanzado máximos históricos y cada hectárea requiere entre 10 y 12 litros para su preparación y cultivo.

    “Este factor, sumado al encarecimiento de semillas y fertilizantes, multiplica los gastos y coloca a los agricultores en una situación de alto riesgo económico”, indicó.

    Lamentó que pese a la magnitud del problema, ni la Secretaría de Agricultura ni la Procuraduría Federal del Consumidor han establecido mecanismos de regulación que permitan contener los incrementos. “Los productores estamos a merced del mercado”, afirmó.

    El líder campesino reiteró que los costos de producción ya superan los márgenes de ganancia, lo que desalienta a los agricultores y los obliga a considerar el abandono de sus parcelas. “La situación es insostenible”, recalcó.

    A su juicio, esta coyuntura representa un riesgo no solo para la estabilidad económica de miles de familias rurales, sino también para la seguridad alimentaria de la región. Una disminución en la producción agrícola podría tener efectos directos en el abasto de granos y en la economía estatal.

    Por ello, hizo un llamado urgente al Gobierno federal para que implemente medidas inmediatas de apoyo, ya sea mediante subsidios al diésel agrícola, controles de precios en insumos estratégicos o programas de financiamiento que permitan amortiguar el impacto.

    Añadió que ante la falta de respuestas efectivas, crece la incertidumbre entre los agricultores, quienes cada ciclo agrícola enfrentan mayores riesgos sin contar con apoyos suficientes para garantizar la continuidad de sus cultivos.

    Finalmente, Lara Martínez subrayó que defender la viabilidad del campo no es solo un asunto de justicia social, sino una estrategia fundamental para sostener la economía de Tamaulipas y el futuro alimentario de México.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno de Matamoros celebra el Día Mundial del Folclor con la reinauguración de la Callejoneada

    El Gobierno de Matamoros, que preside el alcalde, Beto Granados, invita a todas las...

    Invertirá CFE 436 MDP en infraestructura eléctrica para Tamaulipas

    La Comisión Federal de Electricidad invertirá más de 436 millones de pesos en Tamaulipas,...

    Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de...

    Transformando vidas con solidaridad: entregan sillas de ruedas y tarjetones de discapacidad

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañó a la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...