El municipio de Uruapan, Michoacán, suspendió las fiestas patrias, incluyendo el Grito de Independencia y el desfile cívico-militar, debido a un aumento de la violencia. La decisión se tomó luego del asesinato de un agente de la policía municipal la noche del 14 de septiembre.
El alcalde, Carlos Manzo, pidió públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que intervenga con la fuerza del Estado para restablecer el orden. El ataque ocurrió cuando hombres armados abrieron fuego contra agentes en un puesto de control, lo que provocó una intensa movilización policiaca.
Otros municipios que también cancelaron las fiestas patrias
La cancelación en Uruapan se suma a las de otros dos municipios de Michoacán:
- Zinapécuaro: Las celebraciones se suspendieron tras recientes bloqueos y quema de vehículos por parte de grupos criminales.
- Peribán: Se cancelaron por amenazas directas a la población y a las autoridades.
Además de Michoacán, otros lugares en diferentes estados del país también suspendieron sus festividades:
- Sinaloa: El gobernador Rubén Rocha Moya canceló los eventos festivos en todo el estado, aunque no se especifica el motivo. Sin embargo, en el municipio de San Ignacio se cancelaron tras un periodo de crímenes por conflictos entre grupos criminales.
- Oaxaca y Veracruz: Las festividades se suspendieron por motivos de seguridad o por días de luto debido a tragedias recientes.
- Iztapalapa, Ciudad de México: Se cancelaron los eventos con aglomeraciones para declarar un día de luto solemne, tras la explosión de una pipa de gas que causó la muerte de 13 personas.