viernes, septiembre 19, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosEl despido de Jimmy Kimmel y el debate sobre la libertad de...

    El despido de Jimmy Kimmel y el debate sobre la libertad de prensa

    Publicado el

    El expresidente Donald Trump sugirió que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) debería revocar las licencias de las cadenas de televisión por, según él, la “abrumadora cobertura negativa” que le dan. Esta declaración surgió tras la controversia por el despido del comediante Jimmy Kimmel del programa Jimmy Kimmel Live! de la cadena ABC.

    El comediante Jimmy Kimmel fue despedido de su programa en la cadena ABC después de hacer comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. En sus declaraciones, Kimmel criticó a los seguidores de Trump por intentar desvincular al asesino del movimiento MAGA y por capitalizar políticamente el crimen.

    Poco antes del despido, Brendan Carr, el jefe de la FCC nombrado por Trump, advirtió a ABC que podría enfrentar sanciones si no tomaban medidas contra Kimmel. En su plataforma Truth Social, Trump celebró la noticia y minimizó la libertad de expresión, afirmando que Kimmel fue despedido por “falta de talento”. Además, insinuó que otros comediantes de la noche como Jimmy Fallon y Seth Meyers podrían ser los siguientes.

    Trump justificó su postura argumentando que las cadenas de televisión, en su mayoría, le daban una publicidad negativa, y consideró que eso era motivo suficiente para que la FCC les retirara sus licencias de transmisión.

    Esta situación generó un intenso debate sobre la libertad de prensa y la censura. El senador demócrata Chris Murphy calificó las acciones de Trump como un intento de usar el poder del gobierno para “acosar y castigar a sus críticos”, mientras que el presentador de MSNBC Chris Hayes lo describió como un ataque directo a la libertad de expresión. Otros críticos lo compararon con el “macartismo”, haciendo referencia a la persecución de supuestos comunistas en la década de 1950 en Estados Unidos.

    El despido de Kimmel y la postura de Trump han provocado una ola de críticas. Wanda Sykes, una comediante que iba a participar en el programa de Kimmel, expresó su preocupación por la libertad de expresión, mientras que el representante republicano Mark Pocan y un director de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles compararon las acciones de Trump y Carr con el macartismo y un “déspota en ciernes”, respectivamente.

    La situación también ha afectado a otros presentadores como Stephen Colbert, cuyo programa fue cancelado por razones financieras después de criticar un acuerdo legal de Trump con la empresa matriz de CBS.

     

    LO ÚLTIMO

    Gobierno municipal atiende fuga de agua potable en Colonia las Granjas

    El Gobierno de Matamoros presidido por el alcalde, Beto Granados, a través de cuadrillas...

    Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

    Ante los nuevos criterios de la Secretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabajará para consolidar...

    Prepara la UAT Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025

    En el marco de su compromiso con la difusión de la cultura y las...

    Alcalde Beto Granados presente en jornada de rendición de cuentas 2025

    El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, participó en la Jornada de profesionalización municipal...