El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás han acordado comprometerse con la primera fase de un plan de paz para la Franja de Gaza. Este acuerdo, mediado por países clave y anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluye el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave.
Trump, a quien se le atribuye ser el artífice de la hoja de ruta, proclamó que este es “un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos”. El acuerdo se firmó en Egipto tras cuatro días de negociaciones indirectas.
Detalles del Acuerdo e Intercambio de Prisioneros
Según Trump, los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes. Estados Unidos ha prometido “estar involucrado” en la reconstrucción de Gaza.
- Reacción de Israel: El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el acuerdo como “un gran día para Israel” y anunció su ratificación inmediata. El presidente Isaac Herzog expresó que “el corazón de Israel late al unísono con los rehenes”. Las familias de los cautivos acogieron la noticia con “emoción” y “preocupación”, pidiendo al Gobierno que no se detenga hasta el regreso del último rehén.
- Postura de Hamás: El grupo anunció el pacto como un acuerdo “para poner fin a la guerra en Gaza”, estipulando también la entrada de ayuda humanitaria. Hamás exige la liberación de unos 1,950 prisioneros palestinos, incluyendo reclusos con cadenas perpetuas. Agradeció a los mediadores y a Trump, instándoles a “obligar” a Israel a “implementar plenamente” los compromisos sin evasión ni demora.
Respuestas Internacionales y Llamado Humanitario
Qatar, en nombre de los mediadores (junto a Egipto, Turquía y EE. UU.), confirmó la firma del acuerdo, señalando que los detalles se anunciarán posteriormente.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dio la bienvenida al compromiso y agradeció los esfuerzos diplomáticos. Guterres instó a que el alto el fuego se consolide de forma permanente y se garantice la entrada inmediata y sin obstáculos de ayuda humanitaria esencial a Gaza. Además, llamó a aprovechar esta oportunidad para avanzar hacia una solución de dos Estados.
Líderes como el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente de Argentina, Javier Milei, felicitaron a Trump por su “liderazgo esencial” y su “contribución a la paz internacional,” respectivamente. Milei incluso reafirmó que firmará la candidatura de Trump para el Premio Nobel de la Paz.